Torre de Tuñón

Torres. Introducción La Torre de Tuñón en Bandujo se alza como un monumento emblemático de la arquitectura civil asturiana, remontándose a la época bajomedieval. En este reportaje, exploraremos su importancia histórica y cultural, así como los esfuerzos dedicados a su

Torre-palacio de los Estrada y Cordero de Nevares

Palacios. Introducción Enclavada en el paisaje histórico de Parres, España, la Torre-palacio de los Estrada y Cordero de Nevares se alza como un monumento imponente que cuenta la historia de la nobleza local. Este reportaje se sumerge en la riqueza de este edificio, explorando su contexto hist&

Torre de los Valdés

Torres. Torre de los Valdés: Testimonio de Historia y Grandeza Enclavada en el corazón de una tierra cargada de historia, la Torre de los Valdés se alza majestuosa como un monumento a la grandeza y el legado de una poderosa familia. Este monumental y sobrio conjunto, compuesto por una torre y

Torre de San Julián

Torres. Introducción La Torre de San Julián, ubicada en la localidad de San Julián de Bimenes en el concejo asturiano del mismo nombre, es un Monumento Histórico-Artístico que data de los siglos XIV y XV. Esta casa torre es un ejemplo notable de la arquitectura medieval en Asturias,

Torre de la Villa

Torres. Introducción La Torre de la Villa, también conocida como Torre Medieval, se erige como un testamento vivo de la historia medieval de la región. En este reportaje, exploraremos la rica historia, la arquitectura imponente y el valor cultural de este monumento emblemático, que ha re

Templete

Construcciones singulares. Introducción En La Ferrería, la arquitectura indiana es un rasgo distintivo, donde se destacan las casas de indianos y otras construcciones de estilo similar. Entre estas estructuras se encuentra un templete original, utilizado para la celebración de banquetes al aire libre. En este a

Torre solariega de Forfontía

Palacios. Introducción La torre solariega de Forfontía, ubicada a 1,5 kilómetros de la capital municipal de Pola de Siero en Asturias, es un tesoro arquitectónico que refleja la historia y el linaje de la región. En este reportaje, exploraremos su contexto histórico, sus caracter

Torre defensiva de Ribadesella

Torres. Introducción La Torre defensiva de Ribadesella es un monumento que evoca tiempos de antigua defensa y vigilancia en la costa asturiana. Situada cerca de la Ermita de la Guía, esta torre es un vestigio histórico que habla del pasado militar y estratégico de la región. En este

Talla 1

Iconografía. Introducción La Talla 1 es un destacado elemento del Patrimonio Cultural Inmueble de Llanes, catalogado por su significado histórico y cultural, así como por su valor simbólico y artístico. Este objeto ejemplifica la expresividad popular y su capacidad para otorgar significa

Torre de Arango

Torres. Introducción La Torre de Arango es un destacado conjunto arquitectónico que incluye una torre, dependencias palaciales y una capilla adosada. Situada en Asturias, esta estructura histórica es un testimonio del pasado medieval de la región y una parte integral de su patrimonio cul

Teleférico de Coaña al embalse de Salime

Construcciones singulares. Introducción El Teleférico de Coaña al embalse de Salime, erigido hace setenta y cinco años en 1949, es una estructura emblemática en la memoria del valle del Navia. Este teleférico singular conectaba El Espín (Coaña) con Pesoz, desempeñando un papel cruc

Tablero de cancel Prerrománico

Arqueología. Introducción El Tablero de cancel Prerrománico, situado en el templo parroquial de San Tirso de Candamo, en el concejo asturiano de Candamo, es un destacado ejemplo del patrimonio cultural de Asturias. Reconocido como Bien de Interés Cultural, este tablero de piedra caliza presenta un

Túneles de la Senda peatonal-Vía verde de Loredo

Construcciones singulares. Introducción Los Túneles de la Senda peatonal-Vía verde de Loredo son un destacado elemento en el recorrido de esta ruta, que sigue el trazado del antiguo ferrocarril de Minas de Riosa. Ubicados cerca de El Setal, una aldea cercana al pueblo de Loredo, estos túneles ofrecen una e

Teatro de Comedias del Fontán

Conjuntos etnográficos. Introducción El Teatro de Comedias del Fontán, construido en el pintoresco barrio del Fontán en 1666, es un testimonio de la rica historia cultural de Oviedo. Aunque ya no se encuentra en pie en su forma original, su legado perdura a través de la fachada que adorna el edificio de

Teatro Toreno

Conjuntos etnográficos. Introducción El Teatro Toreno, ubicado en el centro de la villa de Cangas del Narcea, es un destacado elemento del Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Este teatro, con una superficie construida de 655,70 m², es un monumento cultural que ha sido testigo de diversas etapas histó

Torre de los García Jove

Torres. Un Tesoro en Ruinas: La Torre de los García Jove En lo profundo del paisaje rural, entre campos dorados y colinas ondulantes, se alza un monumento olvidado por el tiempo: la Torre de los García Jove. Este conjunto arquitectónico, compuesto por una torre y una capilla anexa, es un vest

Talla en Purón

Iconografía. Introducción La Talla en Purón es una pieza esencial del Patrimonio Cultural de Llanes, resguardando siglos de historia y significado cultural. En esta reinterpretación del texto, exploraremos en detalle los aspectos que hacen de esta talla un tesoro cultural invaluable, desde su ubic

Torre de Villademar

Torres. Un Tesoro Arquitectónico: La Torre de Villademar En el corazón de la estética indiana, donde la riqueza de ultramar se refleja en la arquitectura local, se alza majestuosa la Torre de Villademar. Esta mansión, con su esbelta torre de aire neogótico, es un verdadero tesoro de

Torre o palacio de Lienes

Palacios. Introducción El "Monumento a Jovellanos", un imponente busto de bronce emplazado en el campo que precede a la ermita de la Atalaya en Puerto de Vega, representa un tributo duradero a uno de los ilustres pensadores y reformadores de

Tejo de La Callezuela

Tejos. Introducción El Tejo de La Callezuela, un tesoro natural en peligro, se encuentra en una situación precaria debido a la instalación de contenedores de reciclaje a menos de tres metros de su tronco. Este árbol, cuya salud se ha visto comprometida por las obras realizadas en su ent

Torre de Noriega

Torres. Explicación del contexto histórico de la Torre de Noriega La Torre de Noriega es un monumento que abarca varios estilos arquitectónicos, desde el gótico al barroco popular, reflejando así la evolución de la arquitectura a lo largo de los siglos. Ubicada en el Barrio de

Teatro Riera

Conjuntos etnográficos. Introducción El Teatro Riera, una realización significativa de la década de los cuarenta, se erige como un emblema arquitectónico en Villaviciosa. Construido en 1945 por el arquitecto villaviciosino Fernando Cavanilles Batalla, este teatro presenta rasgos arquitectónicos mon

Torre del Reloj

Torres. El Encanto Perenne de la Torre del Reloj: Un Icono de Historia y Servicio En el corazón de la ciudad, erguida majestuosa entre el bullicio de la vida cotidiana, se alza la Torre del Reloj, un emblema histórico que ha presenciado el devenir de los tiempos y ha sido testigo de innumerables m

Teyera tradicional de El Pinu

Construcciones singulares. Introducción La Teyera tradicional de El Pinu es un testimonio invaluable del patrimonio cultural de Asturias. Este sitio histórico, situado en una zona rural, destaca por su buen estado de conservación y por ser un ejemplo vívido de la evolución del calero hacia la tejera t