Torre de los Valdés

«Enciclopedia asturiana»

Torre de los Valdés

Torre de los Valdés: Testimonio de Historia y Grandeza

Enclavada en el corazón de una tierra cargada de historia, la Torre de los Valdés se alza majestuosa como un monumento a la grandeza y el legado de una poderosa familia. Este monumental y sobrio conjunto, compuesto por una torre y un cuerpo rectangular adosado, es mucho más que una simple estructura; es un testamento de la historia medieval de la región y la influencia de la familia Valdés. En este reportaje, nos adentraremos en los detalles de la Torre de los Valdés y su significado en el patrimonio cultural de la región.

Orígenes Medievales: El Legado de Diego Menéndez de Valdés

El origen de la Torre de los Valdés se remonta al siglo XIV, cuando Diego Menéndez de Valdés, el Mayor, miembro de esta poderosa e influyente familia, mandó construir la cuadrada torre medieval en torno al año 1393. Aunque el paso del tiempo ha dejado su huella en la estructura, aún se conserva su imponente presencia, con la pequeña ventana geminada del último piso, adornada con un escudo que lleva las armas de Valdés, Castilla y León y Bernaldo de Quirós, y la tronera con forma de bocallave situada bajo ella.

Restauraciones y Transformaciones a lo Largo de los Siglos

A lo largo de los siglos, la torre y el cuerpo rectangular adosado han sido objeto de restauraciones y reformas que han dado lugar al conjunto actual. Gran parte de la estructura que vemos hoy parece corresponder a los siglos XIX y XX, con notables cambios, como la sustitución de la cubierta de teja a cuatro vertientes por un remate almenado con garitones cilíndricos en sus ángulos, que otorgan a la torre un aspecto imponente y fortificado.

Arquitectura Impresionante y Detalles Góticos

La Torre de los Valdés impresiona con su arquitectura imponente y sus detalles góticos. Los grandes vanos goticistas con arco apuntado que rasgan los muros tanto de la torre como del cuerpo rectangular añaden un toque de elegancia y majestuosidad a la estructura. Estos detalles arquitectónicos son testigos del esplendor pasado de la torre y su importancia como centro de poder y prestigio para la familia Valdés.

Preservación y Reconocimiento Histórico

En 1989, la Torre de los Valdés fue restaurada de nuevo, asegurando su preservación para las generaciones futuras. Su importancia histórica y arquitectónica la convierten en un tesoro invaluable para la región, y es crucial que se reconozca y proteja como parte del rico patrimonio cultural de Asturias. A través del cuidado adecuado y la conciencia pública, podemos asegurar que la Torre de los Valdés continúe siendo un símbolo de historia y grandeza para las generaciones venideras.

Conclusión: Un Monumento a la Grandeza Medieval

La Torre de los Valdés es mucho más que una simple estructura; es un monumento a la grandeza y la historia medieval de Asturias. Su imponente presencia y sus detalles arquitectónicos impresionantes la convierten en un testimonio tangible del pasado glorioso de la región. A través de la preservación y el reconocimiento de su importancia histórica, podemos asegurar que este legado perdure para las generaciones futuras, recordándonos siempre la rica historia y el patrimonio cultural de Asturias.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»