Teatro Riera

«Enciclopedia asturiana»

Teatro Riera

Introducción

El Teatro Riera, una realización significativa de la década de los cuarenta, se erige como un emblema arquitectónico en Villaviciosa. Construido en 1945 por el arquitecto villaviciosino Fernando Cavanilles Batalla, este teatro presenta rasgos arquitectónicos montañeses e historicistas, reemplazando al monumental Teatro Alonso de 1928. En este análisis, exploraremos en detalle la importancia cultural e histórica del Teatro Riera, así como los esfuerzos dedicados a su conservación y preservación.

Detalles sobre el Teatro Riera

El Teatro Riera se encuentra ubicado en la Plaza de Obdulio Fernández, Villaviciosa. Es una construcción de planta rectangular con tres fachadas, cada una con una zona central más elevada que las laterales. Destaca por su riqueza plástica, evidente en la cubrición a diferentes alturas. Tras su renovación y ampliación en 2008, el teatro se convirtió en un espacio escénico modernizado, al tiempo que se agregó una sala de exposiciones en relación con el azabache, una piedra semipreciosa significativa en la región.

Relevancia del Teatro Riera desde una perspectiva cultural e histórica

El Teatro Riera representa un hito cultural en Villaviciosa y más allá. Como último equipamiento escénico en la localidad, este teatro es testigo de la rica tradición artística y cultural de la región. Su arquitectura montañesa e historicista lo convierte en un símbolo del patrimonio arquitectónico local, mientras que su papel como espacio de representación lo vincula estrechamente con la vida cultural de la comunidad. A nivel global, el Teatro Riera es reconocido como un ejemplo destacado de la arquitectura teatral del siglo XX.

Esfuerzos de conservación y preservación del Teatro Riera

La conservación y preservación del Teatro Riera han sido una prioridad para las autoridades y los arquitectos encargados de su renovación en 2008. Se llevaron a cabo acciones para restaurar el edificio, eliminando elementos distorsionantes añadidos en reformas anteriores y devolviéndolo a su estado original de la década de los cuarenta. Además, se creó un espacio urbano adyacente al teatro, permitiendo una mejor integración con el entorno y una experiencia más gratificante para los espectadores.

Importancia del patrimonio cultural representado por el Teatro Riera

El Teatro Riera no solo es un edificio histórico, sino un centro cultural vital para la comunidad de Villaviciosa. Su preservación es esencial para mantener viva la historia y la identidad de la región, así como para proporcionar un espacio para la expresión artística y el entretenimiento. Como símbolo de la riqueza cultural de la localidad, el Teatro Riera desempeña un papel crucial en la promoción del arte y la cultura en la región.

Conclusiones

En resumen, el Teatro Riera es un tesoro cultural que merece ser protegido y valorado. Su importancia histórica y su contribución a la vida cultural de Villaviciosa lo convierten en un activo invaluable para la comunidad. Mantener y preservar el Teatro Riera es esencial para garantizar que continúe siendo un centro de actividad cultural y un símbolo del patrimonio arquitectónico de la región, enriqueciendo las vidas de quienes lo visitan y asegurando su legado para las generaciones futuras.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»