Torre de los García Jove

«Enciclopedia asturiana»

Torre de los García Jove

Un Tesoro en Ruinas: La Torre de los García Jove

En lo profundo del paisaje rural, entre campos dorados y colinas ondulantes, se alza un monumento olvidado por el tiempo: la Torre de los García Jove. Este conjunto arquitectónico, compuesto por una torre y una capilla anexa, es un vestigio de la Edad Moderna, que susurra historias de nobleza y tradición en cada grieta y ruina.

La antigua torre solariega, construida a finales del siglo XVII, es un testimonio modesto pero significativo de la arquitectura de la época. De planta rectangular y dos pisos, la torre se eleva en el paisaje como un guardián solitario de un pasado perdido. Aunque ahora se encuentra en ruinas, su estructura básica aún revela la grandeza que una vez tuvo.

Sin embargo, la torre no está sola en su deterioro. Un conjunto de dependencias agropecuarias, incluyendo almacenes y cuadras, fueron añadidas a lo largo de los años, modificando considerablemente la estructura original de la torre. Este cambio, aunque necesario para adaptarse a las necesidades de la época, ha dejado su marca en el conjunto arquitectónico, transformándolo en un híbrido de estilos y funciones.

A pesar de su estado actual, la torre sigue siendo un ejemplo notable de arquitectura desornamentada, más cercana a la tradición popular de los siglos XVII y XVIII que a los estilos cultos dominantes en la época. La fachada este conserva aún el escudo de armas de los Jove, una señal tangible de la nobleza y el linaje que una vez habitó estas tierras.

Junto a la torre, se alza la capilla anexa, ahora en ruinas pero aún evocadora de su antigua gloria. Aunque de pequeñas dimensiones, la capilla exhibe un arco de medio punto imponente en su entrada, así como un excelente sillar en algunos trechos, que añade una prestancia constructiva a la estructura. Sin embargo, el paso del tiempo ha sido implacable, y la capilla yace ahora en silencio, testigo silente de días pasados.

La Torre de los García Jove es más que una simple ruina; es un monumento a la historia y la memoria colectiva de un tiempo y un lugar. Aunque el tiempo y la naturaleza han desgastado sus paredes y silenciado sus campanas, su espíritu perdura, desafiando al olvido y recordándonos la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural para las generaciones venideras. En un mundo en constante cambio, lugares como este nos conectan con nuestras raíces y nos recuerdan la riqueza de nuestra historia compartida.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»