Auditorio Príncipe Felipe

«Enciclopedia asturiana»

Auditorio Príncipe Felipe

Detalles sobre el Patrimonio Cultural: Auditorio Príncipe Felipe

Ubicación y Características Físicas:

El Auditorio Príncipe Felipe, también conocido como Palacio de Congresos Príncipe Felipe, es una destacada infraestructura cultural situada en la ciudad de Oviedo, España. Desde su inauguración el 29 de abril de 1999, este espacio ha sido un escenario de actuaciones musicales y eventos de importancia, cumpliendo tanto la función de auditorio como la de palacio de congresos.

Arquitectura y Distribución:

El Auditorio Príncipe Felipe, construido por el Ayuntamiento de Oviedo con financiación regional, nacional y europea, se erige sobre los antiguos depósitos de agua de Pérez de la Sala. Diseñado por el arquitecto Rafael Beca, el edificio presenta un estilo neoclásico en su exterior, con una fachada de hormigón arquitectónico y grandes ventanales.

Con una superficie construida de 18,500 metros cuadrados, el auditorio cuenta con una sala principal y una sala polivalente que pueden funcionar de manera separada o conjunta, ofreciendo un aforo total de 2,388 localidades. Destaca la innovadora tecnología acústica utilizada, diseñada por especialistas como el físico catalán Higini Arau, que garantiza una excelente calidad de sonido en ambos espacios.

Además, el edificio alberga una sala de cámara con capacidad para 400 butacas, ubicada debajo de la sala polivalente. La disposición del auditorio crea una experiencia íntima para los espectadores, mientras que el diseño del escenario permite un acceso único para los artistas, utilizando antiguos elementos arquitectónicos de los depósitos de agua.

Importancia del Patrimonio Cultural:

El Auditorio Príncipe Felipe se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Oviedo, contribuyendo significativamente a su identidad cultural y su proyección como capital cultural y de servicios. Su papel como sede de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y de eventos de renombre internacional lo posiciona como un centro cultural de referencia en la región.

Desde una perspectiva histórica, el Auditorio representa una inversión en el desarrollo cultural y económico de Oviedo, demostrando el compromiso de las autoridades locales y regionales con la promoción de las artes y la cultura. Su inauguración con un concierto de excepción y su uso continuo para eventos de gran relevancia destacan su importancia como espacio cultural y de encuentro para la comunidad.

En resumen, el Auditorio Príncipe Felipe es mucho más que un simple edificio: es un símbolo del patrimonio cultural de Oviedo y una herramienta clave para la promoción del arte, la música y el intercambio intelectual en la región. Su arquitectura innovadora y su tecnología avanzada lo convierten en un tesoro cultural que perdurará en el tiempo como parte fundamental del legado cultural de Asturias.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»