«El Bosque de la Memoria» en el parque de los Pericones de Gijón

Bosques. Introducción En el corazón del parque de los Pericones de Gijón, el más destacado pulmón verde de la ciudad y un espacio querido por los vecinos de diversos barrios, surge «El Bosque de la Memoria». Este espacio conmemorativo se inauguró oficialmente el 4 de j

Avilés - Muros de Nalón

Camino de Santiago. Etapa 7: De Avilés a Muros de Nalón en el Camino del Norte La séptima etapa del Camino del Norte te llevará desde Avilés hasta Muros de Nalón, una ruta que abarca 23,2 kilómetros. A continuación, encontrarás una descripción detallada de esta etapa, q

Berducedo - Grandas de Salime

Camino de Santiago. Etapa 6: Berducedo - Grandas de Salime La sexta etapa del Camino Primitivo se extiende desde Berducedo hasta Grandas de Salime, abarcando una distancia de 20,8 kilómetros. Durante este tramo, los peregrinos atraviesan los concejos de Allande, Grandas de Salime y, por un breve trecho, Pesoz. Est

Bustio - Llanes

Camino de Santiago. Etapa 1: De Bustio a Llanes en el Camino del Norte Si estás listo para emprender una emocionante caminata en el Camino del Norte del Camino de Santiago, la primera etapa te llevará desde Bustio hasta la hermosa localidad de Llanes, en Asturias. Esta etapa, con una distancia de 24,7 kil&#24

Camino Real del Puerto de la Mesa

Rutas. Descubre la Historia en el Camino Real del Puerto de la Mesa La ruta del Camino Real del Puerto de la Mesa te lleva a un emocionante viaje a través de la historia y la naturaleza de la región. Este sendero a pie, que comienza en Vigaña y termina en Tolinas, te permite explorar los ant

Campomanes - Mieres

Camino de Santiago. Etapa 2: Campomanes - Mieres La segunda etapa de esta ruta turística te llevará desde Campomanes hasta Mieres del Camín, cubriendo una distancia de 19,0 kilómetros. Durante este tramo, tendrás la oportunidad de explorar varios lugares interesantes y disfrutar de la belleza n

Casquita - Gijón

Camino de Santiago. Etapa 5: De Casquita a Gijón en el Camino del Norte La quinta etapa del Camino del Norte te llevará desde Casquita hasta Gijón, una emocionante travesía de 29,8 kilómetros que culminará en la animada ciudad costera de Gijón. Aquí, encontrarás una descripc

Casquita - Pola de La Pola Siero

Camino de Santiago. Etapa 1: Casquita - Pola de La Pola Siero Esta primera etapa del recorrido turístico te lleva desde Casquita hasta Pola de La Pola Siero, atravesando una distancia de 21,6 kilómetros. Durante esta ruta, los viajeros tendrán la oportunidad de explorar interesantes lugares y disfrutar d

Corazón de la minería

Rutas en coche. Rutas Turísticas: El Corazón de la Minería en Nalón Introducción El valle de Nalón es conocido por su río y su historia en la industria del carbón. Esta ruta de cinco días le llevará a través de la cuenca del Nalón, donde podrá descubr

De Vidío a Busto

Rutas en coche. Rutas Turísticas: Entre Cabos - De Vidio a Busto Introducción Cudillero y Valdés, en el corazón de Asturias, ofrecen la combinación perfecta de mar y montaña en un paisaje que ha dado forma a la identidad de sus habitantes. En esta ruta de dos días, exploraremos la

Ebias, Llano Las

. Llano Las Ebias: Un Remanso de Naturaleza en Llanes, Asturias Introducción Asturias, conocida por su belleza natural, alberga numerosos tesoros escondidos. Uno de estos lugares especiales es el Llano Las Ebias, una pequeña vega enclavada en Llanes, Asturias. En este artículo, explorar

Ecomuseo de Somiedo I. La casa

Ecomuseos. Introducción El Ecomuseo de Somiedo es un tesoro cultural que se divide en tres partes distintas: la casa, los oficios y las rutas etnográficas. Cada sección ofrece una mirada única a la vida tradicional en esta región montañosa de Asturias. En este análisis, explo

Ecomuseo de Somiedo II. Los oficios

Museos. Introducción El Ecomuseo de Somiedo II, dedicado a los oficios tradicionales, es un valioso tesoro que ofrece una visión detallada de la vida rural y artesanal en la región de Somiedo, Asturias. A través de sus exhibiciones y actividades, este museo busca preservar y compartir la

Ecomuseo de Somiedo III. Rutas etnográficas

Museos. Introducción El Ecomuseo de Somiedo, a través de sus rutas etnográficas, ofrece una ventana fascinante a la vida tradicional en esta región montañosa de Asturias. En este análisis, exploraremos en detalle estas rutas, destacando su importancia cultural e histórica,

Ecomuseo del Pan

Ecomuseos. Introducción El Ecomuseo del Pan ofrece una experiencia completa que muestra el ciclo de elaboración del pan, desde la siembra del cereal hasta la cocción final. Ubicado en Santa Eufemia, cerca de Villanueva de Oscos, este museo es una representación vívida de la importancia

Ecomuseo del Poni Asturcón

Museos. Detalles sobre el Patrimonio Cultural: Ecomuseo del Poni Asturcón Ubicación y Características Físicas: El Ecomuseo del Poni Asturcón, conocido como Ca l´Asturcón, forma parte del Núcleo de Turismo Rural "La Quintana de La Foncal

Ecomuseo la Ponte

Ecomuseos. Introducción El Ecomuseo La Ponte, situado en el Barrio de San Romano en Villanueva, es mucho más que un museo convencional. Funciona como un espacio de interpretación y conexión con el territorio de Santo Adriano, promoviendo la investigación, difusión y conservaci&#24

Ecomuseo Minero Valle de Samuño

Ecomuseos. Introducción El Ecomuseo Minero Valle de Samuño, ubicado en Langreo, Asturias, es un testimonio vivo del legado industrial de la región. Inspirado en el antiguo Pozo San Luis y el poblado minero de La Nueva, este museo se erige como un homenaje a la historia y la cultura minera que ha

Economato de Bustiello

Construcciones singulares. Introducción El Economato de Bustiello es un elemento emblemático dentro del contexto del poblado minero de Bustiello, Asturias. Aunque su ubicación original fue alterada por eventos naturales y cambios en la infraestructura, su importancia perdura como parte integral de la historia y

Economato de la Renfe, antiguo

Construcciones singulares. Contexto histórico del Economato de la Renfe, antiguo El Economato de la Renfe, antiguo, emerge como un vestigio histórico en un periodo marcado por cambios significativos en la sociedad y la economía. Su origen se remonta a los principios del siglo XX, cuando la Sociedad Hullera Espa

Edificación plurifamiliar de Grado

Construcciones singulares. Introducción La edificación plurifamiliar de Grado es un destacado ejemplo de la arquitectura urbana que ha evolucionado a lo largo del tiempo. Este inmueble, ubicado en una zona céntrica de la localidad, ha experimentado diversas modificaciones a lo largo de los años, lo que le

Edificación plurifamiliar de la calle Alonso de Grado, 25

Construcciones singulares. Introducción La edificación plurifamiliar ubicada en la calle Alonso de Grado, número 25, es un destacado ejemplo arquitectónico que ha experimentado diversas modificaciones a lo largo de su historia. Su aspecto actual, aunque remite en su fachada a la estética del siglo XIX

Edificio

Construcciones singulares. Introducción El edificio que nos ocupa, con su distintiva estructura escalonada y balcones elegantes, es mucho más que una simple construcción; es un testamento viviente de la historia y la cultura que ha moldeado la identidad de su comunidad. En este reportaje, exploraremos los a

Edificio «Casa Blanca» de Oviedo

Construcciones singulares. Introducción El Edificio "Casa Blanca" de Oviedo se erige en el número 13 de la calle Uría, una de las arterias más importantes y emblemáticas de la ciudad. Su imponente presencia, caracterizada por una estructu