Parque de Moreda en Gijón

Parques y jardines. Introducción El Parque de Moreda en Gijón, un remanso de serenidad y belleza, se erige en los terrenos que alguna vez albergaron una vieja fábrica, adaptándose con gracia a la topografía circundante. Situado entre la calle Senda del Arcediano y la avenida de Juan Carlos I, e

Palacio de Justicia de Cangas del Narcea

Palacios. Introducción El Palacio de Justicia de Cangas del Narcea es un notable exponente del Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Este edificio, ubicado en la localidad de Cangas del Narcea, ha sido incluido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de la región. Detalles sobre el

Parque Cristino García Granda

Parques y jardines. Introducción El Parque Cristino García Granda, ubicado en la calle Río Narcea del barrio Contrueces en Gijón, Asturias, es un espacio público dedicado a honrar la memoria y el legado de Cristino García Granda, destacado militante comunista español y guerrillero ant

Palacio de Omaña

Palacios. Introducción El Palacio de Omaña es un destacado exponente del Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Catalogado como Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico-Artístico, este palacio del siglo XVI se erige en el corazón de la villa de La Plaza, en cercan&#237

Plaza del Reloj

Conjuntos etnográficos. La Encantadora Plaza del Reloj: Testimonio del Encanto del Siglo XIX en Luanco La Plaza del Reloj, en el corazón de Luanco, es un lugar que evoca la nostalgia de tiempos pasados mientras respira la vitalidad del presente. Con su pintoresco caserío del siglo XIX y su emblemática torre

Palacio de San Juan de Duz

Palacios. Introducción El Palacio de San Juan de Duz, acompañado de su capilla y escudo, es una joya arquitectónica ubicada en la parroquia de San Juan de Duz, en el concejo asturiano de Colunga. Esta construcción histórica, situada en un entorno natural privilegiado, constituye un im

Plaza Juan Pablo II

Conjuntos etnográficos. Plaza Juan Pablo II Introducción La Plaza Juan Pablo II fue inaugurada en el barrio de Ciudad Naranco, Oviedo, el 12 de abril de 2006, en honor al Papa Juan Pablo II, coincidiendo con el primer aniversario de su fallecimiento el 2 de abril de 2005. Este espacio público se erige como un tri

Palacio de los Menéndez de la Pola

Palacios. Palacio de los Menéndez de la Pola: Testimonio de la Arquitectura Nobiliaria Asturiana El Palacio de los Menéndez de la Pola, erigido con esplendor durante los siglos XVII y XVIII, se erige majestuoso como un símbolo de la arquitectura nobiliaria en la villa de Luanco. Este palacio, s

Petirrojo

Fauna. Introducción El petirrojo, una pequeña ave insectívora, es una presencia común y apreciada en los paisajes de Asturias. Su versatilidad y adaptabilidad le permiten habitar una variedad de entornos, desde zonas de baja o media montaña hasta el litoral, convirtiéndolo en

Paseo Marítimo Princesa Letizia

Conjuntos etnográficos. Introducción El Paseo Marítimo Princesa Letizia, antes conocido como el Paseo Marítimo del Puerto de Ribadesella, es un lugar emblemático que ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de las hermosas vistas de la desembocadura del Sella y la playa de Santa Marina. Su no

Palacio de los Condes de la Vega del Sella

Palacios. Introducción: El Palacio de los Condes de la Vega del Sella, un destacado monumento inscrito en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias, nos invita a sumergirnos en una historia rica en cultura y legado. En este reportaje, exploraremos las distintas facetas de este conjunto

Plaza de Eduardo Úrculo

Conjuntos etnográficos. Introducción La Plaza de Eduardo Úrculo, ubicada en el Barrio de Pumarín frente a la iglesia parroquial de San José, es un espacio urbano conmemorativo inaugurado el 12 de junio de 2003. Diseñada por el arquitecto César Fernández Cuevas, esta plaza rinde homenaje a

Palacio de Miraflores

Palacios. Introducción El Palacio de Miraflores, ubicado en la encantadora zona de La Ferrera en Noreña, es un tesoro arquitectónico que data del siglo XVI. En este reportaje, exploraremos su fascinante historia, su imponente arquitectura y su relevancia cultural, así como los esfuerzos pa

Puente romano sobre el río Sella

Construcciones singulares. El Puente Romano sobre el Río Sella: Testigo de la Antigüedad y la Ingeniería Enclavado en el corazón de la naturaleza asturiana, el Puente Romano sobre el río Sella se erige como un monumento imponente que nos transporta al pasado, recordándonos la grandeza de la ingen

Puente de Santullano

Construcciones singulares. Introducción El Puente de Santullano se alza como un testigo silencioso de la historia en Asturias, uniendo no solo dos orillas del río Caudal, sino también el pasado con el presente. En este reportaje, exploraremos la riqueza histórica, arquitectónica y cultural de este mon

Palacio de los Maldonado

Palacios. Introducción El Palacio de los Maldonado, también conocido como Palacio de Coto Maldonado, se erige como un magnífico ejemplo de arquitectura señorial en la región. En este reportaje, exploraremos la rica historia y la notable arquitectura de este palacio, así como su r

Paisaje Protegido de Peña Ubiña

Paisajes Protegidos. Introducción El Paisaje Protegido de Peña Ubiña, ubicado en la zona de alta montaña del Macizo de Ubiña, es un tesoro natural que ofrece una combinación única de belleza paisajística y biodiversidad. En este análisis, exploraremos las características

Puentes de Limés

Construcciones singulares. Introducción Dentro del vasto Patrimonio Arquitectónico de Asturias, los Puentes de Limés destacan como un interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de la región. Estas estructuras no solo cumplen una función práctica como elemento

Panorámicas de la Subida al A‘ngliru

Panorámicas. Introducción Las panorámicas de la subida al Angliru ofrecen una experiencia única en la sierra del Aramo, alcanzando una altitud de 1,570 metros sobre el nivel del mar. En este artículo, exploraremos en detalle este destino emblemático, destacando su ubicación, caracte

Palacio de don Francisco Sánchez de Caso

Palacios. Introducción En el corazón de Cerébanes, una aldea con una rica historia en el concejo asturiano de Peñamellera Baja, se erige majestuoso el Palacio de don Francisco Sánchez de Caso. Este magnífico edificio barroco, construido en el siglo XVIII, es mucho más que un

Palacio de La Espriella

Palacios. Palacio de La Espriella: Tesoro Histórico en Villahormes En el corazón de Villahormes, Asturias, se erige majestuoso el Palacio de La Espriella, un conjunto arquitectónico que encierra siglos de historia y cultura. Este impresionante palacio, junto con su capilla adosada y otros eleme

Plaza de Dolores Medio

Conjuntos etnográficos. Introducción: Plaza de Dolores Medio La Plaza de Dolores Medio, inaugurada el 16 de marzo de 2003, es un destacado espacio público en el casco urbano de Oviedo. Con una extensión de más de 13.000 metros cuadrados, esta plaza es un tributo a la escritora ovetense Dolores Medio. Su

Palacio de San Román

Palacios. Introducción El Palacio de San Román, situado cerca de Panes en Peñamellera Baja, es un tesoro arquitectónico que nos transporta a la época barroca. Este majestuoso edificio, junto con su entorno rural, incluyendo una capilla y otras dependencias, constituye un importante le

Porrón Común

Fauna. Introducción El porrón común, un ave migratoria de tamaño mediano, es una presencia familiar en los inviernos de Asturias. Su distintivo plumaje y sus hábitos de alimentación lo convierten en un elemento destacado de los ecosistemas acuáticos de la región. Exp