Abamia, Loma de

«Enciclopedia asturiana»

Abamia, Loma de

Explorando la Loma de Abamia en Cangas de Onís, Asturias: Tesoro Natural y Cultural en el Valle del Río Güeña

Ubicada en Cangas de Onís, Asturias, la Loma de Abamia se presenta como una extensa elevación cuya prominencia domina el hermoso valle del río Güeña, creando un paisaje fascinante y lleno de historia.

Ubicación Estratégica con Vista al Valle del Río Güeña

Esta loma alargada, de considerables dimensiones, se encuentra en la margen izquierda del río Güeña, a tan solo 1 km al sur de Corao. Desde su elevación marcada, la Loma de Abamia ofrece una vista impresionante del valle, creando un entorno natural que cautiva a quienes la exploran.

Diversidad de Terreno y Elementos Culturales

El terreno de la Loma de Abamia es diverso, con erías, bosques y numerosas riegas que añaden una riqueza natural única. En esta loma, se encuentran dispersos algunos caseríos, así como el histórico templo de Santa Eulalia de Abamia. Este templo desempeñó el papel de iglesia parroquial de Corao hasta 1915, cuando el culto se trasladó a la actual iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Legado Arqueológico y Religioso en Abamia

La Loma de Abamia cuenta con vestigios arqueológicos que atestiguan su importancia histórica. En sus inmediaciones, se encontraron estructuras dolménicas, y aunque algunos restos se conservan, el ídolo de piedra más destacado se resguarda en el Museo Arqueológico Nacional. Además, junto a la iglesia, un tejo milenario y los restos dolménicos sugieren la antigua relevancia religiosa y cultural de este lugar.

Prolongación hacia Aleos: Camino entre Invernales y Bosques

Hacia el este, la Loma de Abamia se prolonga con la denominación específica de Aleos. En esta extensión, se encuentran invernales y zonas boscosas, atravesadas por el camino que une Corao con el pintoresco pueblo vecino de Teleña.

En resumen, la Loma de Abamia es mucho más que una elevación geográfica; es un testigo de la intersección entre la naturaleza y la cultura en el corazón de Asturias. Invitamos a todos los amantes de la historia y la belleza natural a explorar este rincón único en Cangas de Onís, donde cada rincón cuenta una historia que se entrelaza con el paisaje circundante.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»