Zona de Especial Protección para las Aves: Penarronda-Barayo en Muros del Nalón
Introducción
La Zona de Especial Protección para las Aves: Penarronda-Barayo en Muros del Nalón, designada como ZEPA en el año 2003, representa un enclave de gran importancia natural y cultural en la región occidental de Asturias, España. En esta reseña, nos sumergiremos en los detalles de este valioso patrimonio natural, explorando su ubicación, características físicas y la relevancia histórica y cultural que lo envuelve.
Detalles sobre el Patrimonio natural
Situada en la costa occidental de Asturias, la ZEPA Penarronda-Barayo en Muros del Nalón abarca una superficie de 4267 hectáreas, extendiéndose por los municipios de Avilés, Castrillón, Cudillero, Gozón, Muros del Nalón, Pravia, Soto del Barco y Valdés. Este territorio presenta una variedad de ecosistemas costeros que incluyen amplias playas, rías, estuarios, acantilados, islotes y dunas. Destaca por albergar colonias de aves significativas, incluida la única zona de nidificación de ostreros en la región. Además, está protegido por otras figuras de conservación como la Zona de Especial Conservación Penarronda - Barayo, la Reserva Natural de Barayo, los Monumentos Naturales Conjuntos de la Playa de Frexulfe y la Playa de Penarronda, y forma parte de la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón.
Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica
Este patrimonio natural no solo es invaluable desde el punto de vista ecológico, sino que también encierra una profunda importancia cultural e histórica. A lo largo de los siglos, estas tierras han sido testigos de la interacción entre el hombre y la naturaleza, reflejada en la arquitectura tradicional, las prácticas de pesca y agricultura, así como en las leyendas y tradiciones locales. La preservación de este entorno no solo protege la biodiversidad única de la región, sino que también salvaguarda un legado cultural arraigado en las comunidades locales. Además, la ZEPA Penarronda-Barayo en Muros del Nalón es un destino para el turismo sostenible y educativo, donde los visitantes pueden conectarse con la naturaleza y aprender sobre la importancia de su conservación para las generaciones futuras.
*Continuará...*