Zona Especial de Conservación: Muniellos en Cangas del Narcea
Introducción
La Zona Especial de Conservación de Muniellos en Cangas del Narcea, designada como tal en 2015 tras ser propuesta como Lugar de Importancia Comunitaria en 1988, representa un tesoro natural de incalculable valor. Ubicada en los municipios de Cangas del Narcea e Ibias, esta área abarca 5559 hectáreas y cuenta con diversas figuras de protección, como la Zona de Especial Protección para las Aves de Muniellos, el Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, la Reserva Natural Integral de Muniellos y la Reserva de la Biosfera de Muniellos.
Detalles sobre el Patrimonio natural
Muniellos en Cangas del Narcea destaca por ser una de las mayores manchas continuas de roble albar de toda Europa. Este bosque, enclavado en el corazón del área de distribución del oso pardo, alberga una biodiversidad excepcional y constituye un santuario para numerosas especies vegetales y animales.
El paisaje de Muniellos está dominado por extensos bosques de robles, que forman una densa y frondosa masa arbórea. Además del roble albar, también se encuentran fragmentos de hayedo, abedular y bosque de ribera, lo que contribuye a enriquecer la diversidad forestal de la zona. Esta variedad de hábitats proporciona refugio y alimento para una amplia gama de especies, desde mamíferos emblemáticos como el oso pardo hasta aves rapaces y pequeños mamíferos.
Desde el punto de vista geológico, Muniellos en Cangas del Narcea presenta características singulares, como la presencia de lagunas glaciares de alta montaña. Estos cuerpos de agua, formados por la acción de los glaciares durante la última era del hielo, contribuyen al valor paisajístico y ambiental de la zona, así como al mantenimiento de la biodiversidad.
Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica
El patrimonio natural de Muniellos en Cangas del Narcea ha sido valorado por las comunidades locales a lo largo de la historia. Estos bosques ancestrales han sido testigos de las tradiciones y el modo de vida de las poblaciones rurales que han habitado la región durante siglos. Además, han inspirado a artistas, escritores y poetas, que han encontrado en su belleza natural una fuente inagotable de inspiración.
Desde un punto de vista histórico, Muniellos en Cangas del Narcea ha sido utilizado por las comunidades locales como fuente de recursos naturales, proporcionando madera, alimentos y materias primas. La conservación de este patrimonio natural es esencial para preservar la identidad cultural de la región y garantizar el bienestar de las generaciones futuras.