Yacimiento arqueológico El Castrillón
Introducción
El Yacimiento arqueológico El Castrillón emerge como un tesoro histórico en uno de los enclaves más emblemáticos de la costa occidental de Asturias, específicamente en el Cabo Vidio. Este hallazgo, resultado del proyecto de investigación y divulgación de bienes patrimoniales Arqueastur, dirigido por el arqueólogo asturiano Eduardo Pérez-Fernández, representa un descubrimiento significativo que arroja luz sobre el pasado antiguo de la región.
Detalles sobre el Patrimonio cultural
El yacimiento se encuentra estratégicamente ubicado en el Cabo Vidio, cerca de la Playa de El Castrillón, y ha sido propuesto para su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA). Mediante herramientas tecnológicas avanzadas, Pérez-Fernández identificó un sistema defensivo hasta entonces desconocido en la zona, compuesto por tres fosos y dos parapetos intermedios que atraviesan el istmo. Aunque la zona occidental del recinto muestra signos de deterioro, el conjunto en su totalidad revela una estructura defensiva impresionante y bien conservada.
El descubrimiento de El Castrillón resulta sorprendente, dado que su magnitud y relevancia histórica habían pasado desapercibidas durante años. Pérez-Fernández sugiere que la belleza natural del entorno pudo haber contribuido a ocultar el yacimiento a la vista del público. Además, la falta de herramientas tecnológicas en el pasado dificultaba la identificación de sitios arqueológicos, y la toponimia de la zona no proporcionaba pistas claras sobre la existencia de El Castrillón.
Importancia del Patrimonio cultural desde una perspectiva cultural e histórica
El descubrimiento de El Castrillón representa un importante avance en el conocimiento del pasado arqueológico de Asturias y en la preservación de su patrimonio cultural. Este yacimiento ofrece una oportunidad única para comprender la vida y las prácticas defensivas de las antiguas comunidades que habitaron la región. Además, su potencial turístico ofrece la posibilidad de compartir este legado histórico con el público en general, sin necesidad de grandes inversiones.
El interés mostrado por las autoridades locales, como el alcalde de Cudillero, Carlos Valle Ondina, en explorar las posibilidades culturales y turísticas del yacimiento refleja el reconocimiento de su valor histórico y su potencial para enriquecer la experiencia de los visitantes. El Castrillón se presenta como un recurso valioso que puede contribuir al desarrollo cultural y económico de la región, al tiempo que se preserva y se celebra su rico patrimonio arqueológico.