Yanos, El Cordal de

«Enciclopedia asturiana»

Yanos, El Cordal de

El Cordal de Yanos: Tesoro Natural y Cultural en Lena, Asturias

Introducción:

El Cordal de Yanos, ubicado en Lena, Asturias, es un tesoro natural y cultural que abarca una cadena de alomadas entre El Curuchu Braña (al norte) y Las Estacas (al sur). Este artículo explora su situación geográfica, características y su importancia histórica.

Situación Geográfica:

El Cordal de Yanos se encuentra en Lena, Asturias, y abarca una extensa cadena de alomadas con una altitud de 1.340 metros. Este cordal es atravesado por el «camín real de los vaqueros,» que históricamente servía como ruta hacia los puertos del Pedroso, Cuayos y La Vachota. Su ubicación en la región de Lena lo convierte en un lugar de gran valor cultural y natural.

Características Destacadas:

El Cordal de Yanos se caracteriza por las siguientes particularidades:

- Camino Histórico: A lo largo del Cordal de Yanos transcurre el «camín real de los vaqueros,» un camino milenario utilizado por pastores y vaqueros para acceder a los puertos de la región. Este camino es una valiosa reliquia histórica que conecta a las comunidades locales con su pasado agrícola y ganadero.

- Impacto de la Traída del Gas: Lamentablemente, algunos tramos de este camino histórico han sido afectados por la construcción de la traída del gas, que ha ocupado una porción significativa de su ancho original, llegando a borrar por completo ciertas secciones. Este impacto ha suscitado preocupación entre los defensores de la preservación del patrimonio cultural y natural de la zona.

Conclusión:

El Cordal de Yanos representa una riqueza cultural y natural en la región de Lena, Asturias. Su importancia radica en su historia como camino utilizado por los vaqueros y pastores, así como en su belleza escénica y sus características únicas. La preservación de este cordal y la restauración de su camino histórico son esenciales para mantener viva la conexión entre las comunidades locales y su legado cultural. Además, la protección de este entorno natural es fundamental para garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de su belleza y singularidad.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»