Xagual

«Enciclopedia asturiana»

Xagual

Xagual, conocido también por su nombre tradicional, es una pequeña casería que forma parte de la parroquia de Morea - Moreda en el municipio de Aller, situado en la encantadora región de Asturias, España. Aunque se ha mantenido el nombre tradicional, Xagual, en el título, se debe tener en cuenta que anteriormente se le conocía como Xagual.

Esta casería se encuentra a una distancia de 12,00 kilómetros de la capital municipal, Cabanaquinta (Cabañaquinta), y está ubicada a una altitud de 460 metros sobre el nivel del mar. En cuanto a su parque residencial, Xagual cuenta con 1 vivienda en total, de las cuales 1 es una vivienda principal y 0 son viviendas no principales.

El municipio de Aller es una región diversa y rica en cultura, con 18 parroquias que contribuyen a la singularidad y la belleza de este lugar. Además de Morea - Moreda, algunas de las otras parroquias que componen este municipio son Beyo, Bo, Cabanaquinta - Cabañaquinta, Caborana, Casomera, Conforcos, Cuergo, El Pino, Ḷḷamas, Murias, Nembra, Peḷḷuno, Piñeres, Santibanes de la Fuente, Serrapio, Soto y Vega.

Morea - Moreda es una parroquia que se caracteriza por su diversidad, y engloba un total de 42 pueblos y lugares que contribuyen a la riqueza cultural y geográfica de la zona. Algunos de los pueblos notables dentro de esta parroquia incluyen:

•  Güeria (Lugar)

•  Riondo (Casería)

•  Los Bustios (Casería)

•  Cabanieḷḷes (Casería)

•  El Quentu la Silla (Casería)

Xagual es un claro ejemplo de la diversidad en la región de Aller, con su singularidad y su encanto propios. Aunque su población es reducida y consta de una única vivienda principal, su contribución al mosaico cultural de Asturias es innegable. Esta casería, como muchas otras en la región, es un recordatorio de la riqueza y la diversidad que se encuentra en cada rincón de Asturias.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»