Vértice geodésico de Cueto Ramón

«Enciclopedia asturiana»

Vértice geodésico de Cueto Ramón

Introducción

El Vértice Geodésico de Cueto Ramón representa un hito geográfico y cartográfico en el paisaje natural, proporcionando no solo un punto de referencia preciso, sino también una oportunidad para conectar con la naturaleza y la ciencia. En este análisis, exploraremos las características físicas de este vértice, su ubicación estratégica y su relevancia cultural e histórica en el entorno.

Detalles sobre el Patrimonio natural

El Vértice Geodésico de Cueto Ramón se encuentra ubicado en lo más alto del paraje conocido como 'Alto de la Santa', aproximadamente a 150 metros al sur de un Sagrado Corazón conocido como 'Sentina de Carabanzo'. Se sitúa en terreno de monte bajo, cerca de una señal de la Diputación. Para acceder a este sitio, desde Carabanzo, se toma un camino a la izquierda, apto para turismos, que asciende hacia la explotación a cielo abierto de Cueto Ramón. Tras recorrer 2.300 metros, se puede subir caminando al cerro en apenas 5 minutos. La altitud sobre el nivel medio del mar es de 693,30 metros, ofreciendo vistas panorámicas del entorno natural circundante.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

El Vértice Geodésico de Cueto Ramón, construido en julio de 1983, no solo representa un logro técnico en la cartografía moderna, sino también un símbolo de conexión entre la ciencia y la naturaleza. Su ubicación estratégica en el 'Alto de la Santa' y su proximidad a la 'Sentina de Carabanzo' lo convierten en un punto de convergencia entre la precisión cartográfica y las tradiciones locales. Además, su acceso relativamente fácil desde Carabanzo y la carretera a Pola de Lena lo hacen accesible para excursionistas y turistas, permitiendo que las personas se conecten con la geografía de la región de una manera tangible y significativa.

Utilización turística

Además de su importancia cartográfica y cultural, el Vértice Geodésico de Cueto Ramón también sirve como destino turístico para aquellos que desean explorar el entorno natural y disfrutar de vistas panorámicas. Su ubicación en lo alto del 'Alto de la Santa' ofrece oportunidades para obtener impresionantes fotografías del paisaje circundante, siendo un lugar ideal para aquellos que desean capturar la belleza de la naturaleza y la precisión de la cartografía en un solo vistazo.

Descripción física

El Vértice Geodésico de Cueto Ramón consta de un único cuerpo con una altura total de 1,20 metros y un diámetro de pilar de 0,30 metros. Su diseño funcional y su ubicación estratégica lo convierten en un punto de referencia esencial para mediciones topográficas y cartográficas, asegurando la precisión y la exactitud en la representación del terreno circundante.

Reflexión final

En conclusión, el Vértice Geodésico de Cueto Ramón destaca como un componente importante del patrimonio natural y cultural de la región. Su papel como punto de referencia geográfico y su accesibilidad para turistas y excursionistas lo convierten en un lugar significativo donde la ciencia y la naturaleza se encuentran, enriqueciendo la experiencia humana y fomentando la apreciación del entorno natural.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»