Vértice geodésico de El Rondiz

«Enciclopedia asturiana»

Vértice geodésico de El Rondiz

Introducción

El Vértice geodésico de El Rondiz se alza como un punto de referencia esencial en la red de Vértices Geodésicos, sirviendo tanto como herramienta cartográfica precisa como destino turístico. Ubicado en la cima del pico El Rondiz, este vértice ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas impresionantes y de explorar un entorno natural de gran belleza.

Detalles sobre el Patrimonio natural

El Vértice geodésico de El Rondiz se encuentra en lo más alto del pico El Rondiz, a unos 20 metros al sur de un repetidor de R.T.V.E. Esta ubicación estratégica no solo lo convierte en un punto de referencia geográfico, sino que también lo relaciona con la infraestructura de comunicaciones de la región.

En términos de su descripción física, el vértice consiste en un único cuerpo con una altura total de 0.50 metros. Aunque modesto en su estructura, su importancia radica en su función como marcador geográfico preciso.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

El Vértice geodésico de El Rondiz no solo desempeña un papel crucial en la cartografía y la topografía de la región, sino que también posee una relevancia cultural e histórica significativa. Su ubicación junto al repetidor de R.T.V.E. resalta la interconexión entre la tecnología moderna y el entorno natural, mostrando cómo la infraestructura humana coexiste con la belleza natural de la región.

El acceso al vértice desde el pozo de Hunosa "Samuño" ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar la diversidad del paisaje asturiano, desde los caminos asfaltados hasta los senderos rurales. Además, la presencia del vértice en la cima del pico El Rondiz ofrece a los visitantes la posibilidad de contemplar vistas panorámicas impresionantes y de conectarse con la naturaleza circundante.

En resumen, el Vértice geodésico de El Rondiz es más que un simple marcador geográfico; representa la intersección entre la tecnología moderna y la belleza natural, y destaca la importancia de la preservación del patrimonio natural en un mundo cada vez más desarrollado. Su presencia en la región sirve como recordatorio de la importancia de mantener un equilibrio entre el progreso humano y la conservación del entorno natural para las generaciones futuras.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»