Vértice geodésico de Cerra

«Enciclopedia asturiana»

Vértice geodésico de Cerra

Introducción

El Vértice Geodésico de Cerra es un punto de referencia esencial en la red de vértices geodésicos, que constituye una red global de puntos de medición utilizados para establecer coordenadas precisas en la superficie terrestre. Además de su función práctica, este vértice también tiene un atractivo turístico, ya que proporciona vistas panorámicas impresionantes y la oportunidad de capturar fotografías espectaculares desde su ubicación elevada.

Detalles sobre el Patrimonio natural

El Vértice Geodésico de Cerra se encuentra situado en el pico más alto y más occidental de la "Loma del Xiabú", en un terreno caracterizado por su monte alto y en la línea límite de los municipios de Aller y Lena. Para acceder a este punto, se puede tomar la carretera desde Carabanzo hacia Pola de Lena, y recorrer 300 metros. Aquí, sale un camino a la izquierda, adecuado para turismo, que conduce a las explotaciones de "Cueto Ramón", por el que se continúa. A los 1.900 metros, 2.100 metros y 3.400 metros, se dejan caminos a la izquierda y se sigue ascendiendo siempre por el más rodado y hacia arriba, recorriendo 8.600 metros por toda la cara norte de la Sierra del Romero, hasta llegar a una fuente de ICONA. Desde aquí, se sube al vértice a pie en unos 10 minutos, con alguna dificultad debido a la maleza.

La altitud del vértice sobre el nivel medio del mar es de 1295.60 metros. Físicamente, el Vértice Geodésico de Cerra consiste en un pilar de concreto con una altura de 1.20 metros y un diámetro de 0.30 metros. Presenta un único cuerpo adicional con una altura de 0.20 metros y un ancho de 1 metro. Este monumento fue construido el 01 de julio de 1983 y ofrece un horizonte GPS despejado, lo que lo convierte en un punto de referencia confiable para mediciones geodésicas y actividades relacionadas con la cartografía.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

El Vértice Geodésico de Cerra, además de su relevancia técnica como punto de referencia geodésico, también posee un valor cultural e histórico significativo. Este monumento es un testimonio del ingenio humano y la capacidad para realizar mediciones precisas en la superficie terrestre, lo que ha sido fundamental para el desarrollo de la cartografía y otras ciencias relacionadas con la geografía y la topografía. Además, su ubicación en un entorno natural impresionante lo convierte en un punto de atracción para los amantes del senderismo y la naturaleza, que pueden disfrutar de vistas panorámicas únicas desde lo alto del pico. En resumen, el Vértice Geodésico de Cerra representa la intersección entre la ciencia, la tecnología y la belleza natural, y su preservación es crucial para mantener viva esta conexión entre la humanidad y el entorno natural.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»