Vértice geodésico de Buscón

«Enciclopedia asturiana»

Vértice geodésico de Buscón

Introducción

El Vértice geodésico de Buscón emerge como un punto de referencia crucial dentro de la red de Vértices Geodésicos, representando un hito fundamental en la geolocalización y cartografía. Situado en la parte más alta del paraje "Alto del Buscón", al borde del acantilado sobre la ría de Avilés y a unos 200 metros al oeste de Nieva, este vértice no solo desempeña una función práctica en la determinación de coordenadas, sino que también ofrece una experiencia turística única, proporcionando vistas panorámicas impresionantes de su entorno natural.

Detalles sobre el Patrimonio natural

El Vértice geodésico de Buscón se encuentra estratégicamente ubicado en un entorno natural de gran belleza, en lo alto de un acantilado sobre la ría de Avilés. Su acceso se realiza desde Avilés, tomando la carretera hacia Luanco y luego desviándose hacia el Faro de San Juan de Nieva. Después de pasar los astilleros de Ojeda y Aniceto, se toma una carretera a la derecha que indica "Las Aceñas 3 Km". Posteriormente, se gira a la izquierda en dirección a Nieva y, tras recorrer 400 metros desde el pueblo, se llega a un prado donde está ubicada la señal del vértice. Esta ubicación privilegiada permite disfrutar de vistas panorámicas espectaculares de la ría y su entorno natural circundante.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

El Vértice geodésico de Buscón no solo es importante desde el punto de vista geográfico y turístico, sino que también tiene relevancia cultural e histórica. Su ubicación en un paraje de gran belleza natural lo convierte en un punto de interés para los amantes del senderismo y la fotografía, así como para aquellos interesados en explorar la riqueza paisajística de la región. Además, su posición estratégica en el borde del acantilado sobre la ría de Avilés le confiere un valor histórico, ya que forma parte del patrimonio geográfico de la zona y contribuye a la identidad cultural del entorno. Por lo tanto, el Vértice geodésico de Buscón representa no solo un punto de referencia geográfico, sino también un símbolo cultural e histórico que merece ser preservado y valorado como parte del patrimonio natural de la región.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»