Vértice geodésico de Estoupo

«Enciclopedia asturiana»

Vértice geodésico de Estoupo

Introducción

El Vértice Geodésico de Estoupo representa un punto crucial en la red geodésica de España, siendo parte integral de la infraestructura utilizada para cartografiar y medir la superficie terrestre con precisión. Este vértice, junto con otros en la red, desempeña un papel fundamental en la elaboración de mapas detallados y en diversos estudios geográficos y científicos.

Detalles sobre el Patrimonio natural

El Vértice Geodésico de Estoupo se encuentra situado en la cima del cerro Estoupo, en su extremo Norte, junto a una casa-refugio de ICONA, la cual se encuentra en estado de abandono. Este cerro está caracterizado por su terreno pedregoso y su vegetación de monte bajo. Su ubicación cercana a la línea de término entre Luarca y Tineo ofrece vistas panorámicas impresionantes de la región circundante. La altitud del vértice sobre el nivel medio del mar es de 848,80 metros.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

La construcción del Vértice Geodésico de Estoupo en 1983 marca un hito en la historia de la cartografía española, destacando el compromiso del país con la precisión y la exactitud en la medición del territorio. Además de su importancia científica, el vértice también tiene un valor cultural e histórico al ser parte de la red geodésica nacional. Su ubicación en un entorno natural de gran belleza lo convierte en un punto de interés tanto para los científicos como para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Utilización turística y acceso

El Vértice Geodésico de Estoupo es un destino turístico popular debido a su acceso relativamente fácil y a las impresionantes vistas que ofrece desde su ubicación en lo alto del cerro Estoupo. Para llegar al vértice desde Luarca, se debe tomar la carretera hacia Pola de Allande hasta llegar al Km. 18,400, conocido como "Alto de Aristebano". Desde allí, se sigue una pista que conduce hasta una casa-refugio de ICONA, donde se encuentra el vértice. Se recomienda precaución al transitar por el camino, especialmente en condiciones climáticas adversas.

Conservación y preservación del patrimonio natural

Para garantizar la conservación a largo plazo del Vértice Geodésico de Estoupo y su entorno natural, es crucial promover prácticas de turismo sostenible y fomentar la protección de la zona. Esto implica la colaboración entre las autoridades locales, las comunidades vecinas y los visitantes para preservar la integridad del paisaje y minimizar el impacto humano en el área. Asimismo, se debe garantizar el mantenimiento adecuado del vértice y su estructura para asegurar su disponibilidad como recurso cartográfico y cultural para las generaciones futuras.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»