Vértice geodésico de La Revoltona

«Enciclopedia asturiana»

Vértice geodésico de La Revoltona

Introducción

El Vértice Geodésico de La Revoltona, una estructura emblemática en la red de triangulación geodésica, es fundamental para la cartografía y la geodesia. En este análisis, exploraremos su papel dentro del patrimonio natural, destacando su ubicación, características físicas y su relevancia desde una perspectiva cultural e histórica.

Detalles sobre el Patrimonio natural

El vértice se encuentra ubicado en el cerro más meridional de los cuatro que conforman el alto del 'Teixio', en terreno de monte bajo y en la línea límite de los términos de Mieres y Laviana. Acceder al sitio implica seguir un camino señalizado desde la Colladrella hasta el Monumento Minero, pasando por un bar-merendero y un campo de fútbol. Desde allí, se toma un camino que recorre la ladera de la loma de Teixio, hasta llegar al cerro en aproximadamente 5 minutos a pie. También es accesible para vehículos todoterreno.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

Construido el 1 de agosto de 1983, el Vértice Geodésico de La Revoltona representa un hito en la historia de la cartografía y la geodesia en la región. Además de su función práctica en la medición de terrenos y límites geográficos, el vértice también posee un valor cultural y simbólico para la comunidad local. Como parte de la red de triangulación geodésica, este vértice contribuye a la preservación del conocimiento cartográfico y geodésico de la región, transmitiendo este legado a las generaciones futuras.

Utilización turística

Además de su importancia como punto geodésico, el Vértice Geodésico de La Revoltona ofrece oportunidades turísticas para aquellos que desean explorar la belleza natural de la zona. Su ubicación en un entorno montañoso y su fácil acceso lo convierten en un destino popular para excursionistas y amantes de la naturaleza. Se recomienda a los visitantes llevar equipos fotográficos para capturar las impresionantes vistas panorámicas que ofrece el lugar.

Descripción física

El vértice consiste en un solo cuerpo con una altura total de 0,50 metros, sin un pilar discernible. Aunque modesto en su estructura, su importancia como punto de referencia geodésico y su ubicación estratégica en la región lo convierten en un componente invaluable del patrimonio natural y cultural local.

Reflexión final

En conclusión, el Vértice Geodésico de La Revoltona representa un ejemplo destacado del patrimonio natural y cultural de la región. Su función práctica en la cartografía y la geodesia, junto con su valor simbólico y su atractivo turístico, lo convierten en un elemento esencial en la preservación y promoción del patrimonio de la zona.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»