Vértice geodésico de Jana

«Enciclopedia asturiana»

Vértice geodésico de Jana

Introducción

El Vértice Geodésico de Jana, situado en la cima del monte homónimo, destaca como un punto de referencia esencial dentro de la red geodésica mundial. En este análisis, exploraremos su importancia desde diversas perspectivas, destacando su utilidad práctica, su valor como atracción turística y su contribución al patrimonio natural y cultural de la región.

Detalles sobre el Patrimonio natural

El monte Jana, donde se encuentra ubicado el vértice geodésico, forma parte de un entorno natural diverso y pintoresco, caracterizado por su exuberante vegetación y sus impresionantes vistas panorámicas. Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de observación privilegiado, desde el cual se puede apreciar la belleza del paisaje circundante y admirar la majestuosidad de la naturaleza.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

El Vértice Geodésico de Jana, además de su función práctica en términos de geolocalización y cartografía, posee una significativa importancia cultural e histórica para la comunidad local. A lo largo de los años, ha sido testigo silencioso de eventos y transformaciones en el paisaje y la sociedad, sirviendo como un punto de conexión entre el pasado y el presente de la región.

Acceso y ruta

El acceso al Vértice Geodésico se realiza desde Colombres, tomando una carretera local en dirección a Panes. Después de pasar por Villanueva, se encuentra un camino a la derecha que conduce al monte Jana. Este camino, aunque empinado y pedregoso, es transitable para vehículos todoterreno. Tras recorrer aproximadamente 2.000 metros, se llega al punto donde se deja el vehículo. Desde aquí, se continúa a pie hacia el vértice, ascendiendo la montaña durante unos 45 minutos, cubriendo una distancia de aproximadamente 1.500 metros.

Descripción física y arquitectónica

El Vértice Geodésico de Jana, construido el 4 de septiembre de 1983, consta de un solo cuerpo con una altura de 1.20 metros y un diámetro de 0.30 metros en el pilar. El último cuerpo tiene una altura de 0.20 metros y un ancho de 1.00 metro. Aunque su estructura puede parecer simple, su precisión y su papel en la geolocalización son fundamentales para la cartografía y la navegación en la región.

Utilización turística y conservación

Además de su importancia práctica, el Vértice de Jana atrae a visitantes que desean explorar la naturaleza circundante y disfrutar de las vistas panorámicas desde su cima. Es esencial implementar medidas adecuadas de conservación y preservación para proteger su integridad estructural y su entorno natural, asegurando así su valor como patrimonio natural y cultural para las generaciones futuras.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»