Torre, palacio y capilla de Villanueva

«Enciclopedia asturiana»

Torre, palacio y capilla de Villanueva

Torre, Palacio y Capilla de Villanueva: Tesoros Ancestrales de Asturias

En el corazón de Asturias, entre los verdes valles y las majestuosas montañas, se alza la Torre, Palacio y Capilla de Villanueva, un conjunto arquitectónico que evoca la grandeza y la historia de esta región del norte de España. Declarado Monumento Histórico Artístico, este conjunto representa un testimonio vivo de la nobleza y la fortaleza de antaño.

La Torre: Testigo de Tiempos Pasados

El elemento más destacado de este conjunto es la Torre de Villanueva, un imponente torreón del siglo XV que se yergue como guardián de la historia. Originalmente parte de una fortaleza señorial perteneciente al renombrado conde Coalla, la torre aún conserva elementos defensivos como saeteras y matacanes, que hablan del pasado militar y estratégico de la región. Con una altura impresionante de 20 metros, la torre se destaca como una de las más altas de Asturias, una reliquia del pasado que se alza orgullosa en el paisaje.

El Palacio: Residencia de la Nobleza Asturiana

En el siglo XVIII, se añadieron al conjunto una serie de edificaciones que hoy conocemos como El Palacio. Destaca entre ellas la casona, una estructura rectangular de dos pisos que se extiende majestuosa en el horizonte. Con vanos enmarcados en piedra tallada y sillares en las esquinas, la casona es un ejemplo de la arquitectura señorial de la época, que combina la funcionalidad con la elegancia.

La Capilla: Espacio de Reflexión y Devoción

Adyacente al palacio, se encuentra una pequeña capilla exenta, un lugar de recogimiento y espiritualidad en medio del bullicio del mundo exterior. Con una planta rectangular y una sencillez encantadora, esta capilla invita a la contemplación y la oración, proporcionando un oasis de paz en el tumulto de la vida cotidiana.

Un Patrimonio que Debe Ser Preservado

La Torre, Palacio y Capilla de Villanueva son más que simples edificaciones; son símbolos vivos del pasado glorioso de Asturias, testimonios de la grandeza y la belleza de esta tierra. Como Monumento Histórico Artístico, este conjunto arquitectónico merece ser preservado y protegido para las generaciones futuras, para que puedan apreciar y valorar la riqueza de la historia y la cultura de esta región única en el mundo.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»