Torre de Linares

«Enciclopedia asturiana»

Torre de Linares

Explorando la Historia de la Torre de Linares: Un Testimonio Medieval en Asturias

En lo alto del barrio de Linares de Arriba, en Asturias, se alza un monumento que evoca el pasado medieval de la región: la Torre de Linares. Esta antigua estructura, datada en el siglo XV según estudios realizados por Cortina Frade, ha sido testigo de siglos de historia y cambios en el paisaje asturiano.

La Torre de Linares, según la investigación de Cortina Frade, se erige como un vestigio de tiempos pasados, cuando pertenecía al venerable linaje de los Laviada y más tarde pasó a ser propiedad de los Rato-Argüelles. Su imponente presencia domina el paisaje, recordando a los habitantes y visitantes la rica historia de la región.

A pesar del paso del tiempo y las transformaciones en el entorno, la Torre de Linares conserva elementos de su estructura original. Sus dos plantas aún se mantienen en pie, al igual que las puertas de acceso a cada una de ellas, ambas rematadas en arco apuntado y construidas con grandes dovelas que hablan del trabajo artesanal de la época.

Uno de los detalles más destacados de la torre es una saetera transversal que se encuentra en uno de los lados de la puerta de la planta baja. Esta abertura, diseñada para permitir el disparo de flechas desde el interior, es un recordatorio de la función defensiva que cumplía la torre en tiempos de conflicto y peligro.

A lo largo de los años, la Torre de Linares ha sido testigo silencioso de los cambios en la vida de la comunidad que la rodea. Aunque ahora pueda parecer confundida con otras edificaciones de una explotación agrícola, su presencia imponente y su historia rica y fascinante la convierten en un punto de interés para los amantes del patrimonio histórico y cultural de Asturias.

En resumen, la Torre de Linares es mucho más que una simple estructura de piedra; es un símbolo de la resistencia del pasado, un recordatorio de la grandeza de la historia medieval de Asturias y un testimonio tangible del legado que dejaron aquellos que la construyeron. Su preservación y estudio continúan siendo fundamentales para comprender y apreciar la riqueza del patrimonio cultural de la región.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»