Salmón

«Enciclopedia asturiana»

Salmón

Introducción

El salmón, un pez emblemático tanto en aguas dulces como marinas, es una especie de gran relevancia en los ríos asturianos. En este texto, exploraremos los detalles de la vida y el ciclo vital del salmón, así como su importancia en el ecosistema fluvial y marino.

Detalles sobre el Patrimonio natural

El salmón, conocido científicamente como Salmo salar, es un pez que puede alcanzar dimensiones impresionantes, llegando a medir hasta metro y medio de largo y pesar hasta 16 kg en los ríos asturianos. Pertenece a la familia de los salmónidos y se caracteriza por su capacidad de vivir tanto en agua dulce como en agua salada.

El ciclo de vida del salmón es fascinante y complejo. En primavera y verano, penetra en los ríos para desovar en el otoño, regresando luego al mar. Durante esta migración, los salmones ascienden río arriba, superando obstáculos naturales para encontrar los lugares adecuados para desovar. Las hembras excavan cavidades en fondos de arena o guijarros para depositar sus huevos, que son fecundados por los machos.

Tras la puesta de huevos, los salmones protegen los nidos y cuidan de la descendencia hasta que eclosionan. Los jóvenes salmones, llamados jaramugos, pasan un tiempo en el río alimentándose de su reserva umbilical antes de aventurarse en busca de alimento. Después de un período en el río, los salmones migran al mar, donde pasan uno o varios años antes de regresar al río para desovar.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

El salmón ha sido una fuente de sustento y un elemento cultural para las comunidades que viven cerca de los ríos salmoneros. Su ciclo migratorio y su papel en el ecosistema han sido objeto de admiración y estudio durante siglos.

En Asturias, el regreso del salmón al río es un evento esperado y celebrado por pescadores y comunidades locales. La captura del primer salmón después del período de veda, conocido como "campanu", es un momento de gran importancia y tradición en la región.

Además de su valor cultural, el salmón desempeña un papel crucial en el equilibrio ecológico de los ríos y océanos. Su presencia indica la salud de los ecosistemas acuáticos y su desaparición tendría un impacto significativo en la biodiversidad y en las comunidades que dependen de ellos.

En resumen, el salmón no solo es un pez de gran importancia económica y ecológica, sino también un símbolo de la conexión entre los seres humanos y la naturaleza. Su ciclo vital y su papel en el patrimonio natural destacan la importancia de proteger y conservar los ecosistemas acuáticos para las generaciones futuras.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»