Secaderos de tabaco

«Enciclopedia asturiana»

Secaderos de tabaco

Introducción

Los Secaderos de tabaco, ubicados en la vega de Laneo en Salas, representan un importante patrimonio cultural e industrial en la región. En esta reescritura, exploraremos en detalle estos emblemáticos edificios, destacando su arquitectura, su significado histórico y cultural, así como los esfuerzos de conservación destinados a preservarlos para las generaciones futuras.

Detalles sobre el patrimonio

Los Secaderos de tabaco son edificaciones de planta longitudinal, construidas con ladrillo visto, que se destacan por su diseño y funcionalidad. Estos edificios presentan muros ciegos con contrafuertes en las fachadas laterales, ofreciendo un aspecto robusto y resistente. La iluminación del interior se logra a través de la cubierta, proporcionando un ambiente adecuado para el proceso de secado del tabaco.

Relevancia del patrimonio desde una perspectiva cultural e histórica

Desde una perspectiva cultural e histórica, los Secaderos de tabaco son testigos del importante papel que desempeñó la industria tabacalera en la región durante el siglo XX. La llegada de la compañía holandesa Mont Tabac y las pruebas de viabilidad del tabaco en la vega de Laneo marcaron un hito en la historia local, dando lugar a la construcción de estos secaderos en la década de 1960.

Estos edificios no solo representan la actividad económica asociada al cultivo y procesamiento del tabaco, sino también la transformación de la vega de Laneo y su entorno social y económico. Durante décadas, los secaderos fueron un elemento distintivo del paisaje y un símbolo de la identidad industrial de la región, contribuyendo al desarrollo y crecimiento de la comunidad local.

Esfuerzos de conservación y preservación del patrimonio

A pesar de que el cultivo de tabaco cesó en la vega de Laneo en 1991 debido a la escasa rentabilidad económica, los Secaderos de tabaco continúan siendo un testimonio tangible de la historia industrial de Salas. Por ello, se han llevado a cabo diversos esfuerzos de conservación y preservación para proteger estos edificios y mantener viva su memoria histórica.

Las autoridades locales, junto con organizaciones y grupos dedicados a la conservación del patrimonio, han trabajado para restaurar y mantener los Secaderos de tabaco en buen estado, conscientes de su valor como patrimonio cultural e industrial. Estos esfuerzos incluyen la realización de estudios arquitectónicos, la implementación de medidas de protección y la promoción de actividades educativas y turísticas para sensibilizar al público sobre la importancia de estos edificios históricos.

Puntos clave abordados sobre la importancia del patrimonio cultural

En resumen, los Secaderos de tabaco representan un valioso patrimonio cultural e industrial que merece ser conservado y protegido. Su arquitectura singular, su significado histórico y su papel en el desarrollo económico de la región los convierten en un elemento fundamental de la identidad local. Preservar estos secaderos no solo garantiza la conservación de la historia y la cultura de Salas, sino que también ofrece la oportunidad de valorar y comprender mejor el legado industrial de la región, tanto a nivel local como global.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»