Santuario de Nuestra Señora de Bedramón

«Enciclopedia asturiana»

Santuario de Nuestra Señora de Bedramón

Explorando el Legado del Santuario de Nuestra Señora de Bedramón

En lo alto del cordal de Berducedo, a 940 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el imponente Santuario de Nuestra Señora de Bedramón, un lugar sagrado que ha sido testigo de siglos de devoción y fervor religioso en la región de Allande. Rodeado por un vasto bosque de coníferas, este santuario se alza como un faro espiritual en medio de la naturaleza exuberante de Asturias.

Un Pedazo de Historia en las Alturas

La historia del Santuario de Nuestra Señora de Bedramón se pierde en la bruma del tiempo, sin una fecha precisa de fundación. Se especula que podría haber existido una ermita en este lugar desde tiempos inmemoriales, posiblemente construida sobre una necrópolis prehistórica que abunda en la zona. Se cree que la intención de cristianizar este lugar sagrado pudo haber sido el motivo detrás de la construcción inicial.

Un Santuario Reverenciado en la Región Occidental

La fama del Santuario de Bedramón se extiende por toda la región occidental de Allande y sus municipios vecinos, convirtiéndolo en un centro de peregrinación y devoción para los habitantes de la zona. Su importancia espiritual se ve resaltada por su ubicación estratégica en el camino de Santiago, atrayendo a peregrinos y visitantes en busca de paz y espiritualidad.

Siglos de Devoción y Tradición

El 7 de junio de 1653, se dictó un auto por el Provisor y Vicario General, aprobando la Cofradía de Nuestra Señora de Bedramón, marcando el comienzo de una era de fervor religioso en el santuario. Las Constituciones y las Ordenanzas fueron formadas en los años siguientes, estableciendo las bases para la devoción y el culto en este lugar sagrado.

Arte y Arquitectura que Inspiran Asombro

La construcción del Santuario y Casa de Novenas se inició en 1689, llevada a cabo por hábiles canteros y artesanos locales. A lo largo de los siglos, el santuario ha sido testigo de reparaciones y renovaciones, incluyendo trabajos realizados durante el siglo XIX por expertos como Manuel de Herías y Josef Queipo. A pesar de los desafíos, el santuario ha conservado su esencia espiritual y su belleza arquitectónica, atrayendo a fieles y curiosos por igual.

Un Refugio de Esperanza en Tiempos de Turbulencia

Durante la guerra civil española, el Santuario de Bedramón se convirtió en un refugio para guerrilleros, aunque lamentablemente sufrió daños en sus imágenes debido a incendios provocados. A pesar de las adversidades, el santuario ha permanecido como un faro de esperanza y fe para todos aquellos que buscan consuelo y protección en tiempos difíciles.

El Santuario de Nuestra Señora de Bedramón es mucho más que un lugar de culto; es un símbolo de la perseverancia humana, la devoción y la conexión espiritual con lo divino. Que su legado perdure por generaciones, recordándonos la importancia de la fe y la unidad en momentos de tribulación y celebración por igual.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»