Quinta Modesta

«Enciclopedia asturiana»

Quinta Modesta

Introducción - Quinta Modesta

La Quinta Modesta, erigida por Genaro Díaz en el año 1924, es una notable construcción ubicada en la villa de Boal, la cual funge como la capital del concejo o municipio asturiano homónimo. Este edificio representa un destacado ejemplo de la arquitectura regional de la época, caracterizada por su simplicidad y funcionalidad, así como por su conexión con la emigración asturiana a América.

Detalles sobre el patrimonio

La Quinta Modesta se distingue por su diseño simétrico y su estructura sencilla, coronada por una techumbre a dos aguas. Uno de sus rasgos más distintivos es el buhardillón, un elemento arquitectónico típico en las viviendas de los emigrantes asturianos en América, que permite una mayor entrada de luz natural. La fachada principal del edificio está revestida en su totalidad con azulejos en tonos azul y blanco, otorgándole un aspecto funcional y estético a la vez.

Relevancia del patrimonio desde una perspectiva cultural e histórica

La Quinta Modesta adquiere una relevancia significativa desde una perspectiva cultural e histórica, tanto a nivel local como global. En el ámbito local, este edificio representa un testimonio tangible del fenómeno de la emigración asturiana a América durante el siglo XIX y principios del XX, así como de la influencia de esta migración en la arquitectura y la cultura de la región.

A nivel global, la Quinta Modesta se convierte en un símbolo de la diáspora asturiana y de la contribución de los emigrantes a la construcción de nuevas comunidades en tierras lejanas. Su preservación y reconocimiento resaltan la importancia de conservar el patrimonio arquitectónico como un vínculo con el pasado y como un legado cultural para las generaciones futuras.

Esfuerzos de conservación y preservación del patrimonio

La conservación y preservación de la Quinta Modesta han sido objeto de atención por parte de las autoridades locales y de la comunidad, reconociendo su valor como parte integral del patrimonio histórico y cultural de Boal y de Asturias en su conjunto. Se han implementado medidas para mantener en buen estado la estructura del edificio y para promover su valoración como un recurso cultural y turístico de la región.

Puntos clave abordados sobre la importancia del patrimonio cultural

La Quinta Modesta destaca como un ejemplo destacado de la arquitectura vinculada a la emigración asturiana, siendo un símbolo de la identidad y el legado cultural de la comunidad. Su preservación y reconocimiento son fundamentales para valorar y comprender la historia de la emigración asturiana, así como para promover la apreciación del patrimonio arquitectónico regional a nivel local y global.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»