Quinta Jardón

«Enciclopedia asturiana»

Quinta Jardón

Explorando la Quinta Jardón: Testimonio de la Era de los Indianos

En el corazón del occidente de Asturias, en un entorno pintoresco rodeado de naturaleza exuberante, se encuentra un tesoro arquitectónico que lleva consigo las historias y leyendas de una época dorada: la Quinta Jardón. Esta majestuosa casa de estilo ecléctico, construida por la familia Jardón Perissé, es mucho más que una simple residencia; es un monumento viviente a la era de los indianos y al legado de quienes buscaron fortuna más allá de las fronteras de su tierra natal.

Desde el primer vistazo, la Quinta Jardón impresiona con su imponente presencia. Un cuerpo cúbico, rematado por una torre en uno de los ángulos, se eleva sobre una finca extensa, rodeada de esculturas, pérgolas y otros elementos característicos de los jardines de las villas residenciales de la época. El porche de acceso invita a adentrarse en este mundo de elegancia y opulencia, mientras que los vanos de menor tamaño a medida que se asciende en las plantas superiores añaden un toque de gracia y simetría a la estructura.

Pero es dentro de la finca donde la Quinta Jardón revela su verdadero esplendor. Un mirador estratégicamente ubicado ofrece vistas impresionantes de la pintoresca localidad de Ortiguera y sus alrededores, atrayendo la atención del visitante con la misma intensidad que lo hacen las torres añadidas a otros edificios emblemáticos de la región.

Sin embargo, lo que hace que la Quinta Jardón sea verdaderamente especial es su conexión con la historia y la comunidad local. Frente al muro de cierre de la finca, se encuentra un pequeño parque que alberga un monumento dedicado a Fernando Jardón Perissé, costeado por los propios vecinos como un gesto de reconocimiento y gratitud hacia esta influyente familia. La estatua, realizada por el renombrado escultor Mariano Benlliure e inaugurada en 1926, es un recordatorio conmovedor del impacto duradero que la familia Jardón Perissé ha tenido en la vida de la comunidad de Coaña.

En resumen, la Quinta Jardón es mucho más que una simple residencia; es un testamento vivo a la historia y la cultura de Asturias, así como un recordatorio de los sueños y aspiraciones de aquellos que buscaron fortuna y éxito en tierras lejanas. Con su elegancia atemporal y su profunda conexión con la comunidad, la Quinta Jardón sigue siendo un tesoro invaluable del patrimonio cultural de la región, merecedor de ser preservado y apreciado por las generaciones venideras.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»