Plaza del Reloj

«Enciclopedia asturiana»

Plaza del Reloj

La Encantadora Plaza del Reloj: Testimonio del Encanto del Siglo XIX en Luanco

La Plaza del Reloj, en el corazón de Luanco, es un lugar que evoca la nostalgia de tiempos pasados mientras respira la vitalidad del presente. Con su pintoresco caserío del siglo XIX y su emblemática torre del reloj, esta plaza es un destino imperdible para quienes visitan esta encantadora localidad costera asturiana.

El caserío que rodea la plaza es una muestra viviente de la arquitectura típica de la época, con vistosas galerías acristaladas que añaden un toque de color y elegancia al entorno. Estas galerías, con sus detalles decorativos y balcones adornados, son testigos del esplendor de una era pasada y añaden un encanto único a la plaza.

En el centro de la plaza se alza la imponente torre del reloj, una estructura emblemática que sirve como punto de referencia para lugareños y visitantes por igual. La torre del reloj, con su arquitectura distintiva y su reloj centenario, es un recordatorio constante del paso del tiempo y un símbolo de la historia y la identidad de Luanco.

Además de su belleza arquitectónica, la Plaza del Reloj también alberga recuerdos de la vida municipal pasada. En este lugar, se encontraba el antiguo Ayuntamiento de Luanco, un edificio que ha sido testigo de innumerables momentos históricos y que sigue siendo parte integral del tejido social de la comunidad.

La Plaza del Reloj es más que un simple espacio público; es un lugar donde el pasado se entrelaza con el presente de manera armoniosa, donde la historia cobra vida en cada fachada y cada rincón. Al visitar esta encantadora plaza, los viajeros tienen la oportunidad de sumergirse en la rica cultura y el patrimonio histórico de Luanco, mientras disfrutan de la belleza y la serenidad que ofrece este rincón pintoresco de Asturias.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»