Plaza Juan Pablo II

«Enciclopedia asturiana»

Plaza Juan Pablo II

Plaza Juan Pablo II

Introducción

La Plaza Juan Pablo II fue inaugurada en el barrio de Ciudad Naranco, Oviedo, el 12 de abril de 2006, en honor al Papa Juan Pablo II, coincidiendo con el primer aniversario de su fallecimiento el 2 de abril de 2005. Este espacio público se erige como un tributo al legado y la influencia del Papa, siendo un punto de encuentro para la comunidad local y un símbolo de su profundo impacto tanto a nivel local como global.

Detalles sobre el patrimonio

La Plaza Juan Pablo II se encuentra ubicada en el barrio de Ciudad Naranco, en la ciudad de Oviedo, Asturias. Su diseño y arquitectura se caracterizan por ser espacios abiertos y accesibles, con áreas verdes y bancos para el descanso de los visitantes. La escultura representativa del Papa, creada por el artista Vicente Santarúa, es el elemento central de la plaza, siendo un testimonio físico del homenaje rendido al Papa Juan Pablo II.

Relevancia del patrimonio desde una perspectiva cultural e histórica

La Plaza Juan Pablo II adquiere una relevancia significativa tanto a nivel local como global. Desde una perspectiva cultural, se convierte en un lugar de memoria colectiva y de identidad para la comunidad católica de Oviedo, así como un punto de referencia para los visitantes interesados en la historia reciente de la ciudad. A nivel global, representa el legado y la influencia del Papa Juan Pablo II, quien dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en el mundo en general.

Esfuerzos de conservación y preservación del patrimonio

La Plaza Juan Pablo II ha sido objeto de esfuerzos constantes de conservación y preservación por parte de las autoridades locales y la comunidad. Se han llevado a cabo labores de mantenimiento y mejora para garantizar su estado óptimo y su accesibilidad para todos los ciudadanos. Además, se han organizado eventos y actividades culturales en la plaza para promover su uso y disfrute por parte de la comunidad.

Puntos clave abordados sobre la importancia del patrimonio cultural

La Plaza Juan Pablo II es un ejemplo de cómo el patrimonio cultural puede servir como un recordatorio tangible de figuras históricas importantes y de su legado. Es un espacio donde la comunidad puede reunirse, reflexionar y honrar la memoria de una figura tan influyente como el Papa Juan Pablo II. Su conservación y protección son fundamentales para mantener viva su memoria y transmitir su significado a las generaciones futuras.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»