Puentes de Limés

«Enciclopedia asturiana»

Puentes de Limés

Introducción

Dentro del vasto Patrimonio Arquitectónico de Asturias, los Puentes de Limés destacan como un interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de la región. Estas estructuras no solo cumplen una función práctica como elementos de transporte, sino que también son testigos de la habilidad y el ingenio de los constructores tradicionales y su contribución a la historia y la identidad de la zona.

Detalles sobre el Patrimonio cultural

Los Puentes de Limés se encuentran ubicados en [ubicación], cruzando el río Naviegu y conformando un paisaje arquitectónico único en la región. Uno de ellos es el Puente sobre el camino a Moral o de Casa de La Ponte, que consta de un arco único de medio punto peraltado y ligeramente apuntado, con una longitud de quince metros. La fábrica de mampostería muestra una total irregularidad, con mampuestos de pequeño tamaño tanto en el trasdós como en el intradós de la bóveda, terminados con abundante enfoscado de mortero y cemento al exterior. A lo largo del tiempo, el puente ha sido objeto de diversas modificaciones, como el ensanchado del vial y la incorporación de un canal de hormigón en una obra reciente.

Otro puente notable es el Puente de dos arcos en Ḷḷumés, que presenta arcos de medio punto con una luz de unos 6 metros en la orilla derecha y 8 metros en la izquierda. La fábrica de mampostería irregular de pizarra, junto con el recebado de mortero al exterior, refleja la técnica de construcción empleada en la región. Este puente también ha experimentado modificaciones a lo largo del tiempo, como la adaptación del tímpano para ajustarlo a la pendiente del vial y la construcción de un apartadero en el vial rematado actualmente con planta semicircular.

Ambos puentes muestran signos de deterioro debido a la invasión de vegetación en los tajamares y los tímpanos, lo que dificulta la visión de la estructura de las bóvedas y resalta la importancia de su conservación y mantenimiento.

Importancia del Patrimonio cultural desde una perspectiva cultural e histórica

Desde una perspectiva cultural e histórica, los Puentes de Limés son testimonios valiosos de la ingeniería civil y la arquitectura tradicional asturiana. Su construcción y diseño reflejan el conocimiento y la destreza de los constructores locales, así como su adaptación al entorno natural. Además, estos puentes desempeñan un papel crucial en la conectividad y la movilidad de la región, facilitando el acceso a través de ríos y barrancos y promoviendo el desarrollo económico y social de las comunidades circundantes.

La conservación y preservación de los Puentes de Limés son fundamentales para mantener viva la memoria colectiva y promover el aprecio por la historia y la tradición de Asturias. Su estudio y difusión contribuyen a enriquecer nuestro conocimiento del pasado y fortalecer nuestra identidad cultural, asegurando que estas impresionantes estructuras perduren para las generaciones futuras.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»