Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes

«Enciclopedia asturiana»

Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes

Detalles sobre el Patrimonio natural:

*Ubicación:* El Picu Urriellu, también conocido como Naranjo de Bulnes, se encuentra en el Macizo Central de los Picos de Europa, en el concejo de Cabrales, Asturias. Su imponente figura se distingue fácilmente desde diferentes puntos de la región.

*Características físicas y arquitectura:* El Picu Urriellu es un monolito de gran relevancia geológica y montañística. Su roca caliza y su forma singular lo convierten en un desafío para los escaladores. La montaña se eleva a una altura de 2.519 metros sobre el nivel del mar y presenta paredes verticales que impresionan por su imponencia y belleza. La escalada en el Naranjo de Bulnes es una experiencia única para los amantes de la montaña, con numerosas vías de escalada que atraen a escaladores nacionales e internacionales.

*Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica:*

El Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes es mucho más que una montaña; es un símbolo del montañismo español y un elemento clave en la historia del alpinismo en el país. La primera ascensión realizada por Pedro Pidal y Gregorio Pérez en 1904 marcó el inicio de una larga tradición de escalada en los Picos de Europa.

La figura de Gregorio Pérez, conocido como "El Cainejo", es fundamental en la historia del Picu Urriellu. Su papel como guía en la primera ascensión y su contribución al desarrollo del montañismo en la región lo convierten en una figura legendaria en Asturias.

El monumento erigido en honor a la primera escalada, así como las placas conmemorativas en la montaña, son testimonios de la importancia cultural e histórica del Naranjo de Bulnes. Estos elementos no solo honran a los pioneros del alpinismo español, sino que también destacan la belleza y el desafío que representa esta icónica montaña en los Picos de Europa.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»