Ñavea, Riega
Introducción:
El Riega Ñavea es un curso de agua que se encuentra en la región de Villaviciosa, en el hermoso territorio de Asturias, España. Este río, que se origina en las cercanías de la aldea y los caseríos de Ceyanes, es un elemento destacado de la geografía asturiana.
Situación Geográfica:
El Riega Ñavea tiene su fuente en los manantiales y arroyos al oeste de la aldea de Ceyanes, que forma parte de la parroquia de Breceña, en el concejo de Villaviciosa. A medida que fluye, atraviesa las praderías de Les Fuentes, La Iría y Ñavea, que le otorgan su nombre característico. Luego, en su recorrido hacia el oeste, entra en la parroquia de Coru, donde pasa a través de un frondoso bosque de árboles mixtos que cubren sus laderas. Durante este trayecto, rodea prados y pomaradas y, después de aproximadamente un kilómetro de recorrido, cambia su denominación por la de «ríu de Coru».
Características:
El Riega Ñavea es un río que destaca por su belleza natural y su influencia en la vida de las comunidades locales. Su nacimiento en manantiales y arroyos le confiere un flujo constante de agua fresca y cristalina. A medida que serpentea a través de las praderías y bosques de su entorno, crea un paisaje pintoresco que atrae a quienes buscan disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Conclusión:
El Riega Ñavea es un elemento vital en el panorama geográfico de Villaviciosa, Asturias. Desde sus humildes orígenes en las praderías de Ñavea hasta su transformación en el «ríu de Coru», este curso de agua ofrece a los residentes locales y a los visitantes la oportunidad de conectarse con la belleza natural de la región. Sus aguas fluyen a través de paisajes variados, creando un ambiente único que merece la pena explorar y apreciar en toda su magnitud.