Monumento Natural Tabayón de Mongayo

«Enciclopedia asturiana»

Monumento Natural Tabayón de Mongayo

Introducción

El Monumento Natural Tabayón de Mongayo, situado en el sur del concejo de Caso en el Parque Natural de Redes, es un espectáculo natural de impresionante belleza y valor ecológico. Con una superficie de 0.10 km2, este monumento destaca por su majestuosa cascada, la Riega Mongayo, que se precipita desde una altura de unos 60 metros en las cercanías de La Campona. Este enclave no solo es un punto de referencia paisajístico, sino también un importante refugio para la biodiversidad local.

Detalles sobre el Patrimonio Natural

El Tabayón de Mongayo es un lugar de gran complejidad geológica y estructural. Ubicado en un área de circo glaciar, este monumento exhibe formaciones geológicas singulares, incluyendo depósitos glaciares y derrubios de ladera. La cascada está rodeada por brezales de brezo blanco y bosques de hayas y abedules, con la presencia de acebos en algunas zonas, destacando por su inclusión en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora del Principado de Asturias.

Desde el punto de vista faunístico, el Tabayón de Mongayo alberga una diversidad de especies emblemáticas. Es el hábitat del oso pardo, catalogado como en peligro de extinción, así como del urogallo cantábrico y rapaces protegidas como el alimoche y el águila real. Además, en este entorno se encuentran ungulados silvestres como el jabalí, el ciervo, el rebeco cantábrico y el corzo.

Este monumento natural no solo es un refugio para la vida silvestre, sino también un espacio educativo y de gran valor cultural e histórico. Su inclusión en la Reserva de la Biosfera de Redes y otras figuras de protección resaltan su importancia en la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas locales.

Importancia del Patrimonio Natural desde una Perspectiva Cultural e Histórica

La declaración del Tabayón de Mongayo como Monumento Natural por el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en 2003 representa un compromiso con la preservación de espacios naturales de excepcional belleza y singularidad. Esta acción refleja la importancia de proteger y conservar los ecosistemas únicos que contribuyen al patrimonio natural de la región.

Desde una perspectiva cultural e histórica, el Tabayón de Mongayo es un símbolo de la riqueza natural de Asturias y un testimonio de la evolución geológica y ambiental de la región. Su gestión y conservación son fundamentales para garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de este maravilloso patrimonio natural y aprender sobre la importancia de la conservación ambiental y la biodiversidad.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»