Monumento Natural Playa de Gulpiyuri

«Enciclopedia asturiana»

Monumento Natural Playa de Gulpiyuri

Introducción

La Playa de Gulpiyuri, una pequeña joya escondida en el concejo de Llanes, Asturias, España, es mucho más que una playa convencional. Su singularidad geológica y paisajística la convierte en un Monumento Natural de gran relevancia, reconocido por su belleza y valor ecológico.

Detalles sobre el Patrimonio natural

- Ubicación: Situada en el concejo de Llanes, al norte del pueblo de Naves, la Playa de Gulpiyuri es una maravilla natural entre las localidades de Ribadesella y Llanes. Su acceso solo es posible caminando desde la Playa de San Antolín o desde Naves, lo que ha contribuido a su relativa conservación.

- Características físicas: Esta playa es un fenómeno único, situada tierra adentro y formada principalmente por arenas cuarzosas. Su tamaño diminuto, aproximadamente 40 metros de longitud, y su forma ligeramente elíptica la convierten en una curiosidad geológica. Durante las pleamares vivas, se inunda, adquiriendo la apariencia de una piscina salada, resguardada y tranquila, ideal para familias durante el verano.

- Arquitectura natural: La formación de la Playa de Gulpiyuri es el resultado de un fenómeno kárstico conocido como dolina. Una cueva creada por el mar en un acantilado de roca caliza se hundió, dejando un hueco circular conectado al mar. Esto ha dado lugar a una pequeña playa de fina arena, situada cien metros tierra adentro, que se llena de agua durante la pleamar, creando un paisaje único.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

- Singularidad geológica: La Playa de Gulpiyuri es una singularidad geomorfológica de primer orden. Reconocida como Monumento Natural en 2001, su formación como una dolina kárstica sobre una sima marina la convierte en un punto de interés geológico. Es una muestra fascinante de los procesos naturales que dan forma al paisaje costero.

- Conservación y protección: El aislamiento relativo de Gulpiyuri ha contribuido a su buena conservación a lo largo del tiempo. Su declaración como Monumento Natural y su inclusión en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias garantizan su protección y gestión adecuada para las generaciones futuras.

En resumen, la Playa de Gulpiyuri es mucho más que una playa; es un tesoro natural que refleja la belleza y la diversidad del paisaje asturiano. Su reconocimiento como Monumento Natural resalta su importancia no solo como destino turístico, sino también como un patrimonio natural invaluable que merece ser preservado y apreciado.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»