Museo de la Romería «Manolito El Pegu»

«Enciclopedia asturiana»

Museo de la Romería «Manolito El Pegu»

Introducción

El Museo de la Romería "Manolito El Pegu" es una recreación de la fiesta de Nuestra Señora del Buen Suceso "El Carbayu" en Lugones, Asturias, tal como era en el año 1952. Este museo, impulsado por Manuel Antonio Fernández, conocido como "Manolito el Pegu", y Roberto Nicolás Alonso, ofrece una ventana única hacia el pasado, permitiendo a los visitantes experimentar la atmósfera y los elementos distintivos de esta festividad tradicional.

Detalles sobre el patrimonio

El Museo de la Romería está ubicado en Lugones, Asturias, y se encuentra abierto al público los jueves y viernes en horario de 6 a 8, mientras que las visitas en grupo deben ser concertadas previamente. La exhibición recrea la fiesta de Nuestra Señora del Buen Suceso "El Carbayu" con todo lujo de detalles, mostrando la capilla del siglo XVIII, las casetas de bebida, las atracciones como la noria y el carrusel, y la iluminación de la época, entre otros elementos.

Relevancia del patrimonio desde una perspectiva cultural e histórica

Este museo tiene una gran relevancia cultural e histórica tanto a nivel local como global. Representa una parte importante del patrimonio cultural de la región al recrear una festividad tradicional que ha sido celebrada durante décadas. Además, ofrece una oportunidad única para los visitantes de todas las edades de sumergirse en la historia y la cultura de Asturias, experimentando de primera mano cómo era la vida en la región en el pasado.

A nivel global, el Museo de la Romería también es significativo, ya que ilustra las tradiciones y costumbres locales que son universales en muchas comunidades alrededor del mundo. Su capacidad para transportar a los visitantes a otra época y lugar lo convierte en un recurso invaluable para la comprensión y apreciación de la diversidad cultural.

Esfuerzos de conservación y preservación del patrimonio

El Museo de la Romería se presenta como un esfuerzo notable de conservación y preservación del patrimonio cultural de Asturias. A través de la recreación meticulosa de la fiesta del pasado, se asegura que las tradiciones y costumbres de la región no se pierdan en el tiempo. Además, la distinción con el "Urogallo Especial" otorgado por el Centro Asturiano de Madrid en 2009 demuestra el reconocimiento y aprecio por este esfuerzo de preservación.

Puntos clave abordados sobre la importancia del patrimonio cultural

El Museo de la Romería destaca la importancia del patrimonio cultural como un vínculo con el pasado y un recurso valioso para comprender la historia y la identidad de una comunidad. Su capacidad para educar, entretener y promover el orgullo local lo convierte en un activo invaluable tanto para Lugones como para Asturias en su conjunto. Además, su reconocimiento a nivel nacional con el premio "Urogallo Especial" subraya su importancia como un lugar de valor cultural significativo.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»