Museo Etnográfico Juan Pérez Villamil

«Enciclopedia asturiana»

Museo Etnográfico Juan Pérez Villamil

Museo Etnográfico Juan Pérez Villamil

Ubicación y Horarios

El Museo Etnográfico Juan Pérez Villamil se erige en el corazón de Puerto de Vega, un pintoresco pueblo marinero situado en el noroccidente costero del Principado de Asturias. A tan solo 7,1 km de la villa de Nava, capital del concejo homónimo, este museo representa un homenaje perenne a la rica historia y tradiciones de la región. Sus puertas están abiertas para recibir a los visitantes de martes a viernes, en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 19:30 horas. Los sábados y domingos, el museo extiende su bienvenida desde las 11:30 hasta las 14:30 horas, y luego desde las 16:30 hasta las 19:30 horas. Los lunes permanece cerrado, invitando a la reflexión sobre el legado cultural que alberga.

Descripción del Patrimonio Cultural

El Museo Etnográfico Juan Pérez Villamil, integrado en el complejo cultural de la Casa de Cultura Príncipe Felipe, es una obra maestra de la Asociación Amigos de la Historia. Desde su inauguración el 21 de septiembre de 2001, el museo ha sido un tributo constante a las familias marineras y campesinas, así como a la historia migratoria que ha marcado la identidad de la región. Situado en una antigua fábrica de conservas restaurada, el museo es un testimonio vivo de la evolución de la vida rural y marítima en Asturias.

Al adentrarse en sus recintos, los visitantes se encuentran con una representación meticulosa de la vida cotidiana en los pueblos asturianos. Desde la reconstrucción de casas tradicionales hasta la exhibición de herramientas agrícolas y marítimas, el museo ofrece una visión completa de la cultura y las costumbres que han moldeado la región a lo largo de los siglos.

Importancia Cultural e Histórica

El patrimonio cultural representado por el Museo Etnográfico Juan Pérez Villamil trasciende su mera función como institución museística. Más allá de ser un depósito de objetos antiguos, el museo es un guardián de la identidad asturiana, preservando las tradiciones y el conocimiento transmitido de generación en generación.

Desde una perspectiva cultural, el museo ofrece una ventana al pasado, permitiendo a los visitantes sumergirse en la riqueza de las costumbres locales. Cada herramienta expuesta, cada réplica de una casa tradicional, cuenta una historia sobre la vida de aquellos que vinieron antes que nosotros, celebrando su ingenio y su arduo trabajo.

Históricamente, el museo sirve como recordatorio de la importancia del pasado en la construcción del presente. Al explorar las exhibiciones sobre la industria conservera o las técnicas de pesca tradicionales, los visitantes pueden apreciar la evolución de la sociedad asturiana y la contribución de sus antepasados al desarrollo de la región.

En resumen, el Museo Etnográfico Juan Pérez Villamil no es solo un lugar de interés turístico, sino un tesoro invaluable que enriquece nuestra comprensión del pasado y fortalece nuestro vínculo con la cultura asturiana. Su existencia es un tributo a la memoria colectiva de un pueblo y un faro que ilumina el camino hacia el futuro, recordándonos la importancia de honrar y preservar nuestras raíces culturales.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»