Monumento Natural Los Meandros del Nora

«Enciclopedia asturiana»

Monumento Natural Los Meandros del Nora

Monumento Natural Los Meandros del Nora

Introducción

El Monumento Natural Los Meandros del Nora, declarado por Decreto 16/2003, se destaca por su singular paisaje hidrogeológico que marca el límite entre los concejos de Oviedo y Las Regueras. Este entorno, enmarcado en el tramo final de la cuenca del río Nora, presenta una serie de meandros encajados que forman un paisaje distintivo y valioso desde el punto de vista natural y cultural.

Patrimonio Natural

Ubicado en la cuenca del río Nora, desde el pueblo de San Pedro de Nora hasta su desembocadura en el río Nalón, el Monumento Natural abarca una superficie de 0.7255 km2. Se caracteriza por una variedad de elementos naturales que incluyen vegetación representativa como el sauce blanco, cañaverales anfibios y bosques jóvenes de arce y fresno, así como una fauna diversa que incluye aves invernantes y especies como la rana verde.

Los afloramientos rocosos mayoritariamente devónicos y carboníferos, junto con los materiales silicoclásticos como las areniscas, ofrecen una visión geológica única en la Región de Pliegues y Mantos de la Zona Cantábrica del Macizo Asturiano. Esta diversidad geológica contribuye a la singularidad del paisaje, con formaciones como los escarpes calcáreos que albergan un bosquete de encinas de interés especial.

Importancia del Patrimonio Natural

Desde una perspectiva cultural e histórica, el Monumento Natural Los Meandros del Nora alberga importantes yacimientos arqueológicos, incluyendo cuevas con restos paleolíticos y megalíticos, así como una iglesia prerrománica, la Iglesia de San Pedro de Nora. Estos vestigios reflejan la presencia y actividad humana en la región a lo largo del tiempo, proporcionando valiosa información sobre la historia y la evolución del entorno.

Además, la protección y conservación de este espacio natural son fundamentales para preservar su rica biodiversidad y los procesos ecológicos que sustentan. La declaración como Monumento Natural y su inclusión como Lugar de Importancia Comunitaria resaltan su valor ecológico a nivel regional y europeo, promoviendo su conservación y gestión sostenible para las generaciones futuras.

En resumen, el Monumento Natural Los Meandros del Nora representa un importante patrimonio natural y cultural, cuya conservación y valorización son fundamentales para garantizar su disfrute y estudio por parte de la sociedad, así como para proteger su biodiversidad y contribuir a la sostenibilidad del entorno.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»