Museo Etnográfico de Sama de Grado

«Enciclopedia asturiana»

Museo Etnográfico de Sama de Grado

Introducción

El Museo Etnográfico de Sama de Grado, ubicado en el barrio de La Vega, es un tesoro cultural inaugurado el 4 de marzo de 2005. Esta institución, gestionada por la Asociación Cultural "La Castañar", alberga una fascinante colección de aproximadamente 1.100 piezas, muchas de ellas en perfecto estado de uso. Su creación fue posible gracias al esfuerzo y la dedicación de la comunidad local, encabezada por Olvido Menéndez, quien decidió compartir estas reliquias del pasado con el público. El museo, ubicado en las antiguas escuelas del pueblo, ha sido cuidadosamente diseñado para albergar y exhibir esta invaluable colección, con el apoyo financiero del Gobierno del Principado de Asturias.

Detalles sobre el patrimonio

El Museo Etnográfico de Sama de Grado ofrece una ventana al pasado, destacando la vida cotidiana y las tradiciones de la región. La colección incluye una amplia variedad de objetos, desde utensilios de cocina hasta herramientas agrícolas y artesanías locales. Cada rincón del museo está meticulosamente organizado, con áreas temáticas que muestran aspectos específicos de la vida rural asturiana. Los visitantes pueden explorar la cocina tradicional, el llagar (lugar donde se elabora la sidra), así como otros aspectos de la vida doméstica y laboral de antaño.

Relevancia del patrimonio desde una perspectiva cultural e histórica

Este museo desempeña un papel fundamental en la preservación y difusión de la cultura y la historia de Sama de Grado y sus alrededores. Las piezas exhibidas ofrecen una visión única de la vida en el pasado, destacando la importancia de la agricultura, la ganadería y las actividades artesanales en la región. Además, el museo ayuda a fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad, al tiempo que proporciona una oportunidad invaluable para educar a las generaciones futuras sobre su patrimonio cultural.

Esfuerzos de conservación y preservación del patrimonio

La creación del Museo Etnográfico de Sama de Grado representa un importante esfuerzo de conservación y preservación del patrimonio local. Gracias al cuidado y la dedicación de la Asociación Cultural "La Castañar", así como al apoyo institucional, estas valiosas piezas del pasado han sido rescatadas y protegidas para las generaciones venideras. El museo no solo salvaguarda el patrimonio material, sino que también contribuye a mantener vivas las tradiciones y el conocimiento asociado a ellas.

Puntos clave abordados sobre la importancia del patrimonio cultural

El Museo Etnográfico de Sama de Grado destaca la importancia de valorar y preservar el patrimonio cultural como un legado invaluable que enriquece nuestra comprensión del pasado y fortalece nuestra identidad cultural. Además, sirve como un recordatorio de la importancia de la colaboración comunitaria y el apoyo institucional en la protección y promoción del patrimonio cultural local.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»