Mables, Campa y Riega

«Enciclopedia asturiana»

Mables, Campa y Riega

Campa y Riega Mables: Un Rincón de Encanto en Cangas de Onís, Asturias

Introducción

Campa y Riega Mables, situados en Cangas de Onís, Asturias, son un dúo natural que encanta a quienes tienen la suerte de visitarlos. Este artículo explora su ubicación geográfica, sus características únicas y su relevancia como un tesoro natural en la región.

Situación Geográfica

Campa y Riega Mables se encuentran en la pradería de Villanueva, que forma parte de la parroquia de Cangas de Onís. La riega, que da nombre a este lugar, atraviesa la pradería en un corto trayecto antes de precipitarse en el río Sella, muy cerca de la cabecera parroquial. La pradería en sí es notable por su extensión y su orientación ideal. Las casas, ligeramente elevadas sobre el valle, ofrecen vistas panorámicas hacia el sur, bañándose en el sol y proporcionando una perspectiva impresionante de Cangas de Onís.

Características Únicas

Campa y Riega Mables son un ejemplo perfecto de la belleza natural de Asturias. La pradería, con su vasta extensión de pastos verdes, contrasta maravillosamente con el paisaje circundante. La riega que serpentea a través de la campa añade un toque de encanto adicional. Este rincón es el lugar perfecto para experimentar la serenidad de la naturaleza y disfrutar de un ambiente apacible.

La ubicación de Campa y Riega Mables, con su orientación al sur, garantiza una exposición constante al sol. Esto lo convierte en un lugar idóneo para relajarse, hacer picnics o simplemente disfrutar del entorno natural.

Conclusión

Campa y Riega Mables son un verdadero tesoro en Cangas de Onís, Asturias. Su belleza natural, su ubicación privilegiada y su atmósfera serena los convierten en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan un lugar para desconectar y disfrutar del paisaje asturiano. Este rincón encantador es un recordatorio de la abundante belleza que Asturias tiene para ofrecer y una invitación abierta a explorar y disfrutar de su entorno natural.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»