Machor, Pena

«Enciclopedia asturiana»

Machor, Pena

Pena Machor: El Pico en las Alturas de Degaña, Asturias

Introducción

La Pena Machor, un imponente pico enclavado en la cordillera Cantábrica, se alza majestuosamente a una altitud de 1.790 metros en el hermoso paisaje asturiano de Degaña. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características únicas y su importancia en la región.

Situación Geográfica

La Pena Machor se encuentra en la localidad de Cerredo, en el concejo de Degaña, justo en el límite con el municipio de Palacios del Sil, en la provincia de León. Esta estratégica ubicación la sitúa al occidente del alto de La Regaliza y al noreste del alto de La Furaquina, lo que le otorga un lugar destacado en la geografía de la región.

Características Notables

Este pico se distingue por estar cubierto de matorrales, lo que le confiere un aspecto singular en el paisaje. Su composición geológica incluye cuarcitas, areniscas y pizarras, elementos que dan forma a su perfil único y proporcionan una riqueza geológica que atrae a amantes de la naturaleza y geólogos por igual.

El Nombre «Pico Tachetas»

Es relevante mencionar que en la cartografía, la Pena Machor también es conocida como «Pico Tachetas.» Esta dualidad en su nombre puede generar cierta confusión pero, al mismo tiempo, refleja la diversidad lingüística y cultural de la región y su rica historia.

Conclusión

La Pena Machor, un tesoro natural en Degaña, Asturias, representa una de las muchas maravillas geográficas de la cordillera Cantábrica. Su ubicación estratégica, características únicas y su inclusión en la cartografía regional la convierten en un destino atractivo para quienes desean explorar la belleza natural y la diversidad geológica de la región. Además, su nombre alternativo, «Pico Tachetas,» añade una capa de historia y cultura a su identidad, recordándonos la riqueza de la herencia asturiana.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»