Madauriu, Pico

«Enciclopedia asturiana»

Madauriu, Pico

Pico Madauriu: El Renorios de Aller, Asturias

Introducción

El Pico Madauriu, también conocido como Renorios, es una elevación montañosa que se encuentra en el municipio de Aller, en Asturias. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características particulares y cómo su historia está entrelazada con la explotación de carbón a cielo abierto en la región.

Situación Geográfica

El Pico Madauriu se encuentra en la Sierra de Murias y Santibáñez, situada entre los valles de Aller y Negro en Asturias. Su ubicación geográfica lo convierte en un punto de referencia en la región y una característica prominente en el paisaje montañoso.

La cumbre del Pico Madauriu se distribuye entre las parroquias de Piñeres y Murias de Aller, lo que demuestra su presencia en la vida local y su relevancia en la geografía de la zona.

Características

Una característica notable del Pico Madauriu es la presencia de antenas de comunicación en su cima. Estas antenas son parte de las infraestructuras de comunicación que se utilizan en la región. El acceso a la cumbre se puede realizar desde cualquiera de los dos valles, Aller y Negro, a través de sendas pistas de servicio que solían ser utilizadas para la explotación de carbón a cielo abierto en Coto Bello, una operación que ahora se encuentra clausurada.

La presencia de estas antenas y las rutas de acceso proporcionan una perspectiva interesante sobre cómo la infraestructura moderna puede coexistir con la belleza natural y la historia industrial en la región.

Conclusión

El Pico Madauriu, o Renorios, es un punto de referencia en el municipio de Aller, Asturias, que combina elementos de la vida moderna con la riqueza geográfica e industrial de la región. Sus antenas de comunicación y su historia ligada a la explotación de carbón a cielo abierto en Coto Bello nos recuerdan la diversidad y la transformación de la región a lo largo del tiempo. Si tienes la oportunidad, visita el Pico Madauriu y contempla la intersección entre la tecnología moderna y la herencia industrial en el corazón de Asturias.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»