La Casa el Campu
Introducción
La Casa el Campu, también conocida como Casa de Santa, es una destacada construcción ubicada en el barrio homónimo. Esta casa, de dos plantas y buhardilla, presenta una arquitectura distintiva que la hace destacar en su entorno.
Detalles sobre el patrimonio
La Casa el Campu es una edificación de planta cuadrangular con una cuadra añadida en la parte posterior. Su fachada principal exhibe dos cuerpos simétricos, excepto por una puerta agregada al cuerpo derecho. Entre estos cuerpos se encuentra un corredor y el portal de entrada. El corredor, una pieza de madera tallada, cuenta con cuatro columnas ricamente decoradas con zapatas talladas. El alero de la casa tiene un amplio vuelo con un detallado trabajo de talla en el borde de unión a las fachadas. La construcción se realiza principalmente con mampostería, aunque los vanos están enmarcados con sillares, destacando dos de la fachada izquierda que cuentan con alféizares. Además, la fachada izquierda luce un reloj de sol, añadiendo un elemento decorativo y funcional al conjunto. Se estima que esta casa fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII.
Relevancia del patrimonio desde una perspectiva cultural e histórica
Desde una perspectiva cultural, la Casa el Campu representa un ejemplo destacado de la arquitectura tradicional asturiana, con sus elementos decorativos tallados y su distribución simétrica. Además, su ubicación en el barrio homónimo agrega valor histórico y cultural al área circundante.
Históricamente, esta casa ofrece una ventana a la vida y las costumbres de los habitantes de la región en el siglo XVIII, reflejando el estilo de vida y las técnicas de construcción de la época. Su preservación es crucial para mantener viva esta conexión con el pasado y promover la comprensión de la historia local.
Esfuerzos de conservación y preservación del patrimonio
La Casa el Campu es un elemento importante del patrimonio cultural de la región, y su conservación es fundamental para mantener su integridad arquitectónica y su valor histórico. Se deben implementar medidas adecuadas para proteger esta construcción, incluyendo la restauración periódica de elementos dañados y la promoción de su importancia cultural entre la comunidad local y los visitantes.
Puntos clave abordados sobre la importancia del patrimonio cultural
La Casa el Campu es más que una simple estructura; es un símbolo de la identidad local y un testimonio tangible de la historia y la cultura de la región. Su preservación no solo garantiza la conservación de un valioso patrimonio arquitectónico, sino que también fomenta el orgullo y la conexión de la comunidad con su pasado. Esta casa es un recordatorio de la rica herencia cultural de Asturias y un elemento distintivo de su paisaje arquitectónico.