La Casa del Tiempo

«Enciclopedia asturiana»

La Casa del Tiempo

Patrimonio Cultural: La Casa del Tiempo

Introducción

La Casa del Tiempo ofrece a sus visitantes un fascinante viaje a través de la historia de la relojería, con una impresionante colección de más de 100 relojes y 500 piezas de diferentes épocas y procedencias. Ubicada en el edificio de La Obra Pía, en la villa de Infiesto, Asturias, este museo se ha convertido en un punto de referencia para quienes desean explorar la evolución de los relojes a lo largo del tiempo.

Detalles sobre el Patrimonio

El edificio que alberga La Casa del Tiempo, conocido como La Obra Pía, fue construido en el siglo XVIII por el alférez Juan Blanco Pérez. Inicialmente, funcionó como colegiata consagrada a Nuestra Señora y como escuela elemental. Sin embargo, en 1882, este espacio se transformó para dar lugar a la exposición de una valiosa colección de relojes y piezas de relojería.

La exposición se distribuye en tres salas temáticas que ocupan una superficie total de 150 metros cuadrados. En la primera sala, los visitantes pueden admirar relojes pesados típicos de antiguas salas y antesalas. La segunda sala exhibe una variedad de relojes industriales y de estación, mientras que la tercera sala está dedicada a la pequeña relojería y cuenta con una destacada colección de relojes de la región francesa de Morez.

Relevancia del Patrimonio

La Casa del Tiempo no solo ofrece un vistazo a la evolución técnica y estilística de los relojes, sino que también representa un testimonio cultural e histórico de gran valor. A nivel local, este museo contribuye a preservar la memoria de la comunidad de Infiesto y su relación con la relojería a lo largo de los siglos. A nivel global, proporciona una ventana única para entender cómo la humanidad ha medido y registrado el tiempo a lo largo de la historia, reflejando cambios sociales, tecnológicos y culturales.

Este patrimonio cultural es un recordatorio tangible de la habilidad humana para innovar y adaptarse a lo largo del tiempo, y su preservación es fundamental para transmitir este legado a las generaciones futuras.

Esfuerzos de Conservación y Preservación

La conservación y preservación de La Casa del Tiempo es una prioridad para asegurar que esta valiosa colección permanezca accesible para las generaciones venideras. A través de visitas guiadas y programas educativos, se promueve la apreciación y el conocimiento de la historia de la relojería entre el público. Además, se han establecido horarios de apertura regulares y tarifas accesibles para garantizar que el museo sea accesible para todos.

Puntos Clave sobre la Importancia del Patrimonio Cultural

La Casa del Tiempo no solo celebra la maestría técnica de la relojería, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el tiempo y la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural. Este museo es un tesoro compartido que enriquece nuestras vidas al ofrecer una visión única del pasado y del presente, y su valor trasciende las fronteras geográficas y temporales. Preservar este legado es fundamental para mantener viva nuestra conexión con las generaciones pasadas y para inspirar a las generaciones futuras a seguir explorando y creando.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»