Locomotora de vapor FM 102

«Enciclopedia asturiana»

Locomotora de vapor FM 102

Introducción

Las locomotoras de vapor son monumentos vivientes que nos conectan con una era pasada de la historia industrial y ferroviaria. En este reportaje, exploraremos la historia y el significado de la Locomotora de vapor FM 102, ubicada en la Casa Municipal de Cultura Teodoro Cuesta. Analizaremos su contexto histórico, características físicas y su importancia cultural e histórica tanto a nivel local como global.

Introducción

La Locomotora de vapor FM 102 fue parte de un proyecto de la Compañía de Minas y Fundiciones de Santander y Quirós para transportar carbón y mineral de hierro entre Quirós y Trubia, construyendo una línea ferroviaria en 1892. Más tarde, en 1918, fue trasladada a Mieres para servicios de transporte de piedra caliza, contribuyendo así al desarrollo industrial y ferroviario de la región.

Detalles sobre el patrimonio

Ubicada en la fachada de la Casa Municipal de Cultura Teodoro Cuesta, la Locomotora FM 102 es parte de una serie de cuatro máquinas idénticas adquiridas de la Société Anonyme de ST. Leonard en Bélgica en 1881. Con un ancho de vía de 750 mm y un rodaje de 0,20, esta locomotora presenta un diseño robusto y funcional, con tanques laterales para el almacenamiento de agua y combustible.

Análisis de la relevancia del patrimonio desde una perspectiva cultural e histórica

La Locomotora FM 102 tiene una gran importancia cultural e histórica para la comunidad de Mieres y más allá. Como la primera locomotora en España con un ancho de vía de 0,75 cm, representa un hito en la historia del transporte ferroviario en el país. Además, su presencia en la Casa Municipal de Cultura Teodoro Cuesta sirve como recordatorio tangible del papel crucial que desempeñó el ferrocarril en el desarrollo industrial de la región.

Discusión sobre los esfuerzos de conservación y preservación del patrimonio

La conservación y preservación de la Locomotora FM 102 son fundamentales para mantener viva su historia y su significado cultural. Es esencial realizar labores de mantenimiento regular para protegerla de los efectos del paso del tiempo y de la intemperie. Además, es importante crear conciencia sobre su importancia histórica y fomentar su inclusión en programas educativos y turísticos para que las generaciones futuras puedan apreciar su legado.

Recapitulación de los puntos clave abordados en el reportaje y reflexión final

En conclusión, la Locomotora de vapor FM 102 es un valioso patrimonio cultural que representa la historia y el desarrollo industrial de Mieres y de España en su conjunto. Su preservación es vital para mantener viva la memoria de una era crucial en la historia del transporte ferroviario y para transmitir su legado a las generaciones futuras. Es importante reconocer y valorar la importancia del patrimonio cultural como parte integral de nuestra identidad y patrimonio común.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»