Lago de La Ercina
Introducción
El Lago de La Ercina, conocido también como la "Tiese" por los pastores locales, es un tesoro natural situado en las alturas de los Picos de Europa, cerca de Covadonga. Este lago glaciar, con una historia y características únicas, ofrece un paisaje impresionante y una rica biodiversidad que atrae a visitantes de todas partes.
Detalles sobre el Patrimonio natural
El Lago de La Ercina se encuentra a una altitud de 1.108 metros, al pie de los imponentes Picos Bricial, Brazu y Picota. Aunque en el pasado era mucho más extenso y tenía mayor capacidad de agua, en 1978 se realizaron obras de contención para evitar su disminución. Hoy en día, su extensión se estima en algo más de medio kilómetro, con unas ocho hectáreas y poco más de dos metros de profundidad.
Al igual que el Lago Enol, La Ercina es un lago eutrófico, alimentado por arroyos, escorrentías y surgencias. En invierno, es común verlo cubierto por una fina capa de hielo, aunque este estado suele ser transitorio. Su paisaje circundante ofrece vistas panorámicas de las alturas del Cornión y, en días claros, incluso del mar Cantábrico.
Este lago, situado a solo 38 metros por encima del Enol, tiene una forma alargada y un fondo plano, modificado por un dique construido en su extremo por la mina de Buferrera. La fertilidad de sus aguas permite el desarrollo de una variada comunidad vegetal, incluyendo musgos, hepáticas, cirpo lacustre y persicaria anfibia.
En cuanto a la fauna, La Ercina alberga una significativa población de aves, como la focha, el ánade real, la gallineta y la cerceta común, esta última con un dato único de cría verificado en 1992. Además, el lago es hogar de una diversidad de anfibios y libélulas, añadiendo un valor ecológico importante a la región.
Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica
El Lago de La Ercina, junto con el Lago Enol y otras áreas naturales de Covadonga, desempeña un papel crucial en la preservación de la historia y la cultura de la región. Estos lagos, con su belleza natural y su rica biodiversidad, son lugares de gran significado para la comunidad local y para aquellos que visitan la zona.
Además, el impacto turístico y el pastoreo en los alrededores del lago han generado un debate sobre la conservación y el equilibrio ambiental. La necesidad de proteger estos espacios naturales de manera sostenible se ha vuelto cada vez más importante para garantizar su preservación para las generaciones futuras.