Köhler, Holm-Detlev

«Enciclopedia asturiana»

Köhler, Holm-Detlev

Holm-Detlev Köhler: Profesor de Sociología y Experto en Relaciones Laborales

Una Vida Dedicada a la Sociología

Holm-Detlev Köhler, un distinguido profesor titular de Sociología en la Universidad de Oviedo, Asturias, nació el 24 de diciembre de 1956 en Torgau, Alemania. A lo largo de su vida, ha contribuido significativamente al campo de la Sociología y ha desempeñado un papel fundamental en la investigación y la enseñanza en esta disciplina.

Formación Académica Destacada

Köhler ha acumulado una impresionante trayectoria académica, respaldada por una sólida formación. Posee los siguientes títulos académicos:

•  Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Francfort del Meno.- Licenciado en Pedagogía Comercial (Profesor Mercantil) por la Universidad Francfort del Meno.- Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Francfort del Meno.

Contribuciones Significativas

A lo largo de su carrera, Holm-Detlev Köhler ha liderado y participado en diversos proyectos e investigaciones que han tenido un impacto significativo en el ámbito de las relaciones laborales y la sociología. Sus áreas de interés y contribuciones notables incluyen:

•  Las Relaciones Laborales en la globalización: Investigando y analizando la transformación en la organización del trabajo en un mundo globalizado.- La globalización de las empresas: Estudiando cómo las empresas se han expandido a nivel global y su impacto en la economía y la sociedad.- Industrias del automóvil y química, sector financiero: Profundizando en la dinámica de estos sectores industriales clave.- Políticas de desarrollo local y regional: Analizando las estrategias de desarrollo económico a nivel local y regional.- Regiones de Antigua (Vieja) Industrialización: Investigando las regiones que experimentan una transformación industrial.- Autogestión y cooperativismo: Explorando modelos alternativos de organización empresarial.- Innovación y gestión del conocimiento: Abordando temas relacionados con la innovación empresarial y la gestión del conocimiento.

Publicaciones Destacadas

Köhler ha contribuido con numerosas publicaciones que han enriquecido la literatura sociológica y las discusiones académicas en el ámbito de las relaciones laborales. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen:

•  «Los sindicatos en España frente a los retos de la globalización y del cambio tecnológico» (2008).- «Buenas prácticas de vincular el empleo y la productividad» (2007).- «Una mirada a la juventud de las Cuencas Mineras asturianas» (2006).- «Asturias - El Declive de una Región Industrial» (1996).- «El movimiento sindical en España. Transición democrática - modernización económica - regionalismo» (2001).- «El diálogo social europeo. De la macro-concertación comunitaria a la negociación colectiva transnacional» (2008).- «Participación de los trabajadores y reestructuración de la empresa transnacional» (2008).- «La participación de los trabajadores en programas de reducción de plantilla. El caso del grupo Arcelor» (2006).- «La sociedad asturiana asentada en el declive» (2006).

Estas publicaciones representan solo una parte de la amplia contribución de Köhler al campo de la Sociología y su compromiso con la investigación y el análisis de cuestiones laborales y sociales relevantes.

Un Profesor Dedicado

Como profesor titular de Sociología en la Universidad de Oviedo desde 1998, Holm-Detlev Köhler ha compartido sus conocimientos y experiencia con generaciones de estudiantes, guiándolos en su comprensión de los complejos temas sociológicos y fomentando el pensamiento crítico.

El legado académico de Holm-Detlev Köhler perdurará en la comunidad académica y en las futuras generaciones de sociólogos, quienes se beneficiarán de su valiosa investigación y enseñanza. Su compromiso con la sociología y su contribución al campo son un testimonio de su dedicación a comprender y abordar los desafíos sociales y laborales en un mundo en constante cambio.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»