Jabar, Vega El

«Enciclopedia asturiana»

Jabar, Vega El

Introducción

Vega El Jabar, situada en Cabrales, Asturias, se encuentra en la Vega de Carreña, a una altitud de aproximadamente 860 metros en la ladera conocida como Cuera, al este del colláu Tebrandi. Esta área, accesible desde Carreña o Asiegu, resalta por la presencia de cabañas y cuadras bien conservadas, así como por sus prados y la notable presencia de muñones y árboles como los fresnos.

Situación Geográfica

Ubicada en la Vega de Carreña, Vega El Jabar se alza a unos 860 metros sobre el nivel del mar en la ladera denominada Cuera, al este del colláu Tebrandi. Rodeada por lugares como Sanderrodrigo, la fuente l'Alisa, El Valleyu y cuetu Valleyu, esta vega es accesible desde Carreña o Asiegu. Pertenece a la parroquia de San Andrés de Carreña en Cabrales, destacándose por sus estructuras bien conservadas y su entorno natural.

Características

Vega El Jabar destaca por la conservación de sus cabañas y cuadras, testimonios de la vida rural pasada y presente en la región. Además, los prados con muñones y la presencia de fresnos añaden un carácter distintivo a este paisaje. Estos elementos, como los muñones utilizados para marcar límites de propiedades, resaltan la historia y el uso tradicional de esta vega.

Conclusión

La Vega El Jabar, en Cabrales, ofrece una perspectiva única de la vida rural y tradicional de la región. Sus estructuras bien conservadas, prados distintivos y la presencia de árboles como los fresnos contribuyen a su encanto natural. Esta vega no solo es un testamento vivo de la historia agrícola y ganadera, sino también un espacio que conserva la identidad cultural y la belleza natural de la parroquia de San Andrés de Carreña en Cabrales, Asturias.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»