Ibarra Pérez Campoamor, Julia

«Enciclopedia asturiana»

Ibarra Pérez Campoamor, Julia

Julia Ibarra Pérez Campoamor: Escritora y Profesora de Latín

La vida de Julia Ibarra Pérez Campoamor estuvo marcada por su pasión por la literatura y su dedicación como profesora de latín. A pesar de comenzar su carrera literaria en una etapa madura de su vida, sus logros y reconocimientos la convierten en una figura destacada en el mundo de las letras.

Inicios y Carrera Docente

Julia Ibarra Pérez Campoamor nació en Lugo en 1923. Desde joven, demostró un amor por la literatura y el latín, lo que la llevó a convertirse en profesora de esta lengua clásica. Su compromiso con la educación y la enseñanza del latín dejó una huella significativa en sus estudiantes, quienes valoraron su dedicación y conocimiento.

El Camino hacia la Escritura

A pesar de su amor por las letras, Julia Ibarra Pérez Campoamor comenzó a publicar sus obras cuando ya era una mujer madura. En 1987, su talento literario fue reconocido con el prestigioso Premio Tigre Juan por su novela «Sasia la viuda». Esta obra, posteriormente editada por la editorial Júcar, es una recreación novelada de un hecho histórico en la antigua Roma.

Matrimonio y Vida Personal

Julia Ibarra Pérez Campoamor contrajo matrimonio con Ignacio de la Concha, compartiendo su vida con su esposo mientras seguía dedicándose a la enseñanza y la escritura. Su vida personal y profesional estuvo marcada por una profunda pasión por la literatura y el latín.

Legado y Reconocimiento

Julia Ibarra Pérez Campoamor falleció en Oviedo en 2002, pero su legado literario perdura. Aunque comenzó a publicar relativamente tarde en la vida, su talento fue reconocido con el prestigioso Premio Tigre Juan, lo que destacó su capacidad para narrar eventos históricos de manera cautivadora.

Conclusión

Julia Ibarra Pérez Campoamor, una profesora de latín y escritora apasionada, es recordada por su contribución a la educación y la literatura. A pesar de comenzar su carrera literaria en una etapa avanzada de su vida, sus logros y reconocimientos demuestran su talento y dedicación. Su novela «Sasia la viuda» es un ejemplo de su habilidad para recrear la historia de manera cautivadora. Su legado como educadora y escritora sigue inspirando a las generaciones futuras de amantes de la literatura y la lengua latina.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»