Ibaseta Gutiérrez, Eduardo

«Enciclopedia asturiana»

Ibaseta Gutiérrez, Eduardo

Biografía de Eduardo Ibaseta Gutiérrez (1901-2006)

Juventud y Educación

Eduardo Ibaseta Gutiérrez, destacado abogado, nació en la calle Capua de Gijón, Asturias, en las Navidades de 1901. Era el cuarto de seis hermanos y pasó toda su vida en su ciudad natal. En 1923, contrajo matrimonio con María Argentina Fernández, con quien compartió 67 años de matrimonio y tuvo tres hijos: José Ramón, Eduardo (médico especializado en vías respiratorias) y Carmen Ibaseta Fernández.

Formación y Carrera en Derecho

Eduardo completó su Bachillerato en el Instituto Jovellanos de Gijón a los 15 años y, a los 18, comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de Oviedo. Realizó sus estudios de Derecho por libre y en cursos de dos en dos. Debido a la normativa de la época que restringía el ejercicio de la abogacía hasta los 21 años, Eduardo se sometió a varias oposiciones, incluida una para secretario municipal, aunque nunca llegó a ejercer este cargo. Además, cumplió con el servicio militar voluntario.

Una Carrera Distinguida en la Abogacía

Eduardo Ibaseta ejerció la abogacía durante setenta años, ingresando en el Ilustre Colegio de Abogados de Gijón en 1926, donde permaneció hasta 1996. Durante su destacada carrera, se convirtió en el primer decano electo en tres periodos consecutivos y luego renunció al cargo. También se inscribió en el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo en marzo de 1932. Durante sesenta años, actuó como asesor legal del Banco de España y se le otorgó el título de consejero nacional.

Compromiso Político y Tolerancia

Eduardo Ibaseta se describía a sí mismo como un republicano de derechas y era conocido por su actitud tolerante y su profunda religiosidad. En 1934, defendió a los detenidos durante la revolución de octubre de ese año. Curiosamente, los mismos militantes de la CNT que defendió en ese momento lo protegieron durante la Guerra Civil de 1936.

Reconocimientos y Aficiones

La carrera de Eduardo Ibaseta estuvo repleta de honores, incluyendo la Cruz de San Raimundo de Peñafort y la Gran Cruz del Mérito a la Abogacía por servicios extraordinarios, otorgada por unanimidad por el Consejo General de la Abogacía Española, del cual fue miembro como consejero nacional. Entre sus aficiones destacaban la música, la zarzuela, el teatro y el fútbol. Fue un fiel seguidor del Sporting de Gijón durante muchos años.

Fallecimiento y Legado

Eduardo Ibaseta falleció el 20 de marzo de 2006 a la edad de 103 años. Sus restos descansan en la cripta de la parroquia de San Pedro Apóstol en Gijón. En 2011, el Ayuntamiento de Gijón honró su memoria al nombrar una plaza de la ciudad ubicada entre la estación provisional de las compañías ferroviarias Feve y Renfe y el Palacio de Justicia con su nombre.

Eduardo Ibaseta Gutiérrez fue un abogado respetado y un ciudadano comprometido que dejó un legado duradero en su comunidad y en el ámbito de la abogacía. Su vida y su carrera son un testimonio de dedicación y servicio a lo largo de los años.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»