Hoces de Entrepeñes

«Enciclopedia asturiana»

Hoces de Entrepeñes

Detalles sobre el Patrimonio Natural: Hoces de Entrepeñes y Playa de Vega

Ubicación y Características Físicas:

El Monumento Natural de Hoces de Entrepeñes y la Playa de Vega se sitúa en el concejo de Ribadesella, Asturias. Este espacio abarca un desfiladero espectacular junto a los roquedos cuarcíticos de Entrepeñes, una llanura aluvial en la desembocadura del arroyo del Acebo y el sistema dunar en la playa de Vega. Con una superficie aproximada de 37 hectáreas, este lugar se destaca por su diversidad geológica y biológica.

Fauna y Flora Representativas:

Entre los elementos biológicos más destacados se encuentran el pequeño pero valioso sistema dunar y la aliseda pantanosa, una rareza en la región. La fauna incluye gaviotas, cormoranes, halcón peregrino y la rana verde, entre otras especies. Además, se han identificado huellas de dinosaurios en los acantilados, añadiendo un valor paleontológico al área.

Importancia Cultural e Histórica:

Desde una perspectiva cultural e histórica, Hoces de Entrepeñes y Playa de Vega son testigos de la evolución geológica y biológica a lo largo de milenios. Los vestigios de niveles del mar antiguos, los acantilados fósiles y las huellas de dinosaurios son evidencia de la historia geológica de la región, mientras que la presencia humana en este entorno ha dejado su huella a lo largo del tiempo.

Protección y Conservación:

Este Monumento Natural cuenta con diversas figuras de protección, como su declaración como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Punto de Interés Geológico (PIG). Se han implementado medidas para conservar su biodiversidad y asegurar la preservación de sus valores naturales y culturales para las generaciones futuras.

Conclusiones:

Hoces de Entrepeñes y Playa de Vega representan un patrimonio natural invaluable en la costa asturiana. Su diversidad geológica, flora y fauna única, así como su importancia cultural e histórica, hacen de este lugar un tesoro que merece ser protegido y conservado. Es responsabilidad de todos contribuir a su preservación para que estas maravillas naturales perduren en el tiempo.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»